El miércoles 18 de noviembre los sindicatos de la Alimentación liderados por la FTIA realizaron una masiva caravana hacia la sede de la cámara empresaria en Buenos Aires exigiendo una recomposición salarial para el sector.

El miércoles 18 de noviembre los sindicatos de la Alimentación liderados por la FTIA realizaron una masiva caravana hacia la sede de la cámara empresaria en Buenos Aires exigiendo una recomposición salarial para el sector.
Desde fines de septiembre, la FTIA viene negociando con el sector empresarial, una recomposición salarial teniendo en cuenta el crecimiento acelerado de la inflación en el país.
Nuestra organización afiliada, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) marchó esta mañana hacia la sede de la Cámara empresaria en Buenos Aires, en reclamo de una recomposición salarial para todo el sector, declarado esencial durante la pandemia.
En su intervención ante el Ejecutivo mundial de la UITA, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), habló sobre la situación de la industria láctea en su país en el contexto de la pandemia de Covid-19.
Nuestra organización afiliada, el Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros (STPSRCPHyA), junto al Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), realizó este domingo 15 su tercera movilización para evitar el cierre del Parque de la Costa.
Nuestra organización afiliada, el Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros (STPSRCPHyA), continúa con el plan de lucha para defender los puestos de trabajo ante el posible cierre del Parque de la Costa.
En una votación unánime, la Cámara de Diputados de Argentina convirtió en ley este miércoles 11 el proyecto que ratifica el Convenio 190 de OIT sobre Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, firmado en 2019 en Ginebra, Suiza.
Un inminente cierre del Parque de la Costa, pone en riesgo la fuente laboral de 500 familias.
De la reunión del miércoles 4 participaron 87 dirigentes de todo el mundo, con seguridad uno de los encuentros más importantes realizado por la Alianza Mundial de Trabajadores de Coca Cola de la UITA. A continuación, transcribimos lo medular de la intervención de Pablo Quiroga, secretario general de la Felatrac.
El Centro Oncológico Sunchales (COS) es uno de los más modernos de la región y una prueba tangible del compromiso con la comunidad que tiene nuestra afiliada la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA).