En mayo de este año la Rel UITA estuvo en Buenos Aires para respaldar la lucha de sus organizaciones afiliadas.

En mayo de este año la Rel UITA estuvo en Buenos Aires para respaldar la lucha de sus organizaciones afiliadas.
La democracia se debilita con detenciones arbitrarias de manifestantes y acusaciones infundadas. El gobierno ha intensificado el autoritarismo contra la educación pública y los movimientos sociales, bajo el pretexto de proteger intereses económicos. Es urgente defender la democracia y los derechos humanos.
El viernes 28 vence el plazo otorgado por las autoridades del trabajo argentinas a la empresa SanCor para comenzar a saldar sus deudas con su personal.
El secretario general de ATILRA Córdoba e integrante del Consejo Directivo Nacional del sindicato lácteo analiza en esta entrevista la situación que están atravesando los trabajadores de la empresa Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA).
Nuestra afiliada la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) viene acompañando y denunciando la situación que enfrentan desde octubre pasado, los trabajadores de la empresa Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (Arsa) en sus dos plantas.
La empresa Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (Arsa) que emplea cerca de 600 trabajadores y trabajadoras en las dos plantas que posee viene incumpliendo con el pago de los salarios de mayo, a los que se suma ahora el intento de cancelación del 50 por ciento de la plantilla.
El pasado miércoles 12 el Senado argentino aprobó por un voto la Ley Bases, mientras a las afueras del recinto parlamentario se desarrollaba una multitudinaria manifestación
Sin avances en las negociaciones paritarias del sector, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) continúa con su plan de lucha por mantener el poder adquisitivo de los salarios del sector.
Buscaba a su hijo, desaparecido por la dictadura argentina, desde hacía 47 años. Fue una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo. Se embarcó en muchas otras causas por derechos humanos, desde los jóvenes de los barrios de las periferias urbanas hasta Palestina, pasando por las comunidades indígenas.
En Argentina siguen asesinando a una mujer cada 35 horas. Entre enero y mayo de este año ya fueron 127 las víctimas de femicidio.