Argentina| SINDICATOS| SALUDO 70 Congreso Ordinario de FATAGA La Rel UITA saluda un nuevo Congreso de su afiliada Gerardo Iglesias …

Argentina| SINDICATOS| SALUDO 70 Congreso Ordinario de FATAGA La Rel UITA saluda un nuevo Congreso de su afiliada Gerardo Iglesias …
Argentina | SINDICATOS | COCA COLA Aniversario de la FELATRAC Carta de Raúl Álvarez Con la solidaridad en el centro …
Los últimos ejercicios económicos anuales, correspondientes al terrible 2020, de tres de los más importantes grupos económicos de alimentos argentinos muestran que han ganado mucho dinero en el año de la pandemia, recuperándose así de las pérdidas registradas durante los dos últimos años de recesión del gobierno de Mauricio Macri.
Empresas del sector vulneran derechos y hostigan al personal organizado sindicalmente.
Nuestra afiliada la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, anunció un acuerdo con las cámaras frigoríficas AFIC, CAFRISA, CICER, FIFRA y UNICA por un 30 por ciento de recomposición salarial para los próximos 9 meses.
Contundente expresión de malestar sindical
Héctor Morcillo, secretario general de nuestra afiliada la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), informó sobre el importante acuerdo de recomposición salarial.
El neoliberalismo hizo todo cuanto estuvo a su alcance para frenar el avance de las causas por delitos de lesa humanidad y en el plano de lo simbólico intentó hacer del 24 de marzo, aniversario del golpe de Estado de 1976, que instauró una de las dictaduras más sangrientas de la historia reciente latinoamericana, un “día festivo”.
Ayer jueves 8 la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se movilizó en Capital Federal ante la sede de la cámara empresaria para reclamar la actualización de las escalas salariales del sector.
Este jueves 8 nuestra organización afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) movilizó a sus bases hacia la sede que la Cámara Empresaria en Capital Federal, para reclamar la actualización de las escalas salariales del sector.