Más femicidios en el Río de la Plata

Las hermanas rioplatenses de Uruguay y Argentina sufren igualmente las consecuencias de la irresponsabilidad del Estado como el impacto más cruel del patriarcado. Con 3.500.000 habitantes, Uruguay contabiliza en poco más de dos meses 7 femicidios. Argentina, con 45.000.000, registra en igual período, más de 50 femicidios.

Un bombardeo mediático

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) denunció la existencia de campañas de prensa contra la dirección del sindicato. Una de ellas, publicada el 15 de marzo en el portal “Bichos de campo” y titulada “Una radiografía de ATILRA”, mereció un análisis especial del gremio que a continuación La Rel reproduce.

La “Familia Ingalls” contra la mafia

Como buenos amantes de los falsos clichés, los eslóganes simplistas y las frases huecas, sectores tradicionalmente reaccionarios y antidemocráticos salieron a manifestar en favor de los propietarios de Lácteos Mayol, en conflicto con sus trabajadores, afirma el Consejo Directivo Nacional de Atilra en un comunicado cuya parte medular La Rel transcribe a continuación.

“Estamos resistiendo a un señor feudal”

Trabajadores de la planta de Lácteos Mayol en la localidad de Gobernador Udaondo, provincia de Buenos Aires, tomaron el lunes la fábrica en reclamo por el pago de salarios adeudados y cargas sociales. La empresa es conocida por no respetar ninguna ley. La Rel entrevistó a Alberto Coronel, abogado de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra).

El veneno en la herida

Desde que llegó a la localidad de Areco, en la provincia de Buenos Aires, Ana Zabaloy dio testimonio y le puso el cuerpo a esa invasión humana que es el campo sojero y su constante atropello. Murió de cáncer. “Las 12”, el suplemento feminista del diario argentino Página 12 la recuerda en esta nota que La Rel reproduce a continuación.