Ayer jueves 8 la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se movilizó en Capital Federal ante la sede de la cámara empresaria para reclamar la actualización de las escalas salariales del sector.

Ayer jueves 8 la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se movilizó en Capital Federal ante la sede de la cámara empresaria para reclamar la actualización de las escalas salariales del sector.
Este jueves 8 nuestra organización afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) movilizó a sus bases hacia la sede que la Cámara Empresaria en Capital Federal, para reclamar la actualización de las escalas salariales del sector.
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) informó en un comunicado público que gracias a la masiva movilización realizada en Buenos Aires esta mañana, se logró fijar una nueva reunión con los gremios empresariales para discutir una recomposición salarial.
Ante la falta de respuesta de los dirigentes empresariales a sus reclamos de ajuste salarial, la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) convocó a una movilización para el jueves 8. La Rel conversó con su secretario general, Héctor Morcillo.
Con la firma de un acuerdo ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires llegó a su fin el largo conflicto laboral en Lácteos Mayol.
La Rel repasó con el dirigente sindical lo sucedido en un 2020 tan particular y las perspectivas de un sector que en Argentina emplea a más de 125.000 personas. Schlegel también remarcó su apuesta a la unidad de los trabajadores cerveceros de toda la región.
El engaño y la complicidad De los genocidas que están sueltos El indulto y el punto final A las bestias …
Héctor Morcillo, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA), se constituyó en querellante en la causa contra el empresario yerbatero Adolfo Navajas Artaza por detención y desaparición forzada de personas durante la última dictadura militar. A continuación, La Rel reproduce el comunicado del sindicato.
En su Episodio número 4, las trabajadoras del Mercado Central de Buenos Aires, afiliadas al Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares de la República Argentina (STHIMPRA), nos muestran parte de su día a día.
A 45 años de la última dictadura cívico-militar argentina, recordamos una entrevista realizada en 2006 al presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) y asesor de la Rel UITA Jair Krischke, acerca de la que él catalogó como la dictadura más cruel y brutal de la región.