Nuestra organización afiliada el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF) celebró su 39 Congreso General Ordinario de delegados y delegadas este jueves 12 en Huerta Grande, Córdoba.

Nuestra organización afiliada el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF) celebró su 39 Congreso General Ordinario de delegados y delegadas este jueves 12 en Huerta Grande, Córdoba.
“La relación entre la transnacional Lactalis con Atilra, organización sindical que representa a los trabajadores y las trabajadoras del sector en Argentina, es decididamente mala y tiende a empeorar”, dice en este podcast Héctor Ponce, secretario general del gremio y presidente de la División Mundial de Lácteos de la UITA.
En el proceso de rescate de su memoria y de su historia, dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) de Uruguay viajaron a Buenos Aires para reunirse con la dirección de la Federación Argentina de Trabajadores de Aguasa Gaseosas y Afines (FATAGA) y conocer de la mano de algunos de sus protagonistas la larga y fraterna relación entre ambos sindicatos.
El secretario general de nuestra afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) de Argentina, Héctor Morcillo dijo en su mensaje final durante el 50 Congreso Nacional de delegados y delegadas realizado entre el 22 y 23 de abril en Mar del Plata que, entre los tantos objetivos, la nueva directiva se compromete a negociar y firmar acuerdos salariales superiores a la inflación.
Silvina Scacheri, delegada de Arcor Bagley Salto, secretaria de la Mujer del STIA de la provincia de Buenos Aires, conversó con La Rel en el marco del 50 Congreso de la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) y la pujante realidad de su sindicato.
La reunión cursó su trámite sin apuro, llana, amable y cómplice. Lo sucedido, sus porqués y formas estuvieron subyacentes, pero nadie respondió esas preguntas, ni indagó momentos pasados.
Esta semana comenzó en Argentina un juicio sin precedentes. Lo encabeza una jueza federal, hay fiscales, pruebas y testigos, pero no acusados. Todos han muerto, pues tiene que ver con una masacre cometida el 19 de julio de 1924, cuando entre 70 y 80 por ciento de los pobladores de la Reducción Aborigen de Napalpí fueron exterminados.
En el marco del 50 Congreso Nacional de la FTIA, el secretario gremial del sindicato de la Alimentación de Villa Nueva, Córdoba, conversó con La Rel acerca de la situación que padecen los trabajadores y trabajadoras de Nestlé y la política antisindical que la transnacional viene ejecutando contra nuestra afiliada.
El 30 de abril se conmemoraron 45 años de la 1ª Ronda de Madres de Plaza de Mayo, donde la MEMORIA COLECTIVA se hace sentir en las calles y en el corazón del pueblo argentino; compartimos algunos momentos vividos en nuestro Ciclo de Conferencias Abiertas momento en que reunidos homenajeamos, en una noche muy emotiva, a los compañeros.
UTHGRA desarrolla desde muchos años en sus hoteles un programa de buenas prácticas laborales con el objetivo de reducir enfermedades profesionales y accidentes laborales.