El activista por los derechos humanos aseguró que “la oposición” es necesaria, siempre y cuando sea en términos políticos y no “se confunda con el enemigo”, tal como está pasando en la actualidad.

El activista por los derechos humanos aseguró que “la oposición” es necesaria, siempre y cuando sea en términos políticos y no “se confunda con el enemigo”, tal como está pasando en la actualidad.
Desde el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) repudiamos el intento de ataque hacia la vicepresidenta Cristina Fernández en la noche del 1 de septiembre.
La Junta Directiva Federada de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) manifestó su repudio y condena al intento de magnicidio perpetrado contra la vicepresidenta Argentina Cristina Fernández de Kirchner. A continuación, su comunicado.
En la noche del jueves 1 de setiembre, al término de la onceava jornada consecutiva de manifestaciones frente a su domicilio tras la decisión de un fiscal de pedir su inhabilitación perpetua y 12 años de cárcel, la vicepresidenta argentina Cristina Fernández fue víctima de un intento de asesinato.
Los trabajadores de Aguas Gaseosas repudiamos enérgicamente y condenamos el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, compañera Cristina Fernández de Kirshner y hacemos un llamado a todos los trabajadores argentinos y a sus organizaciones a defender la democracia y preservar la paz en nuestro país.
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación manifiesta sumás enérgico repudio al intento de magnicidio perpetrado hace minutos en contra de la vicepresidenta de todos los argentinos, Cristina Fernández de Kirchner.
El pasado viernes (29/08), el SindeBeleza, afiliado a la Confederación Nacional de Trabajadores del Turismo y Hospitalidad (CONTRATUH), realizó en su sede la asunción de la nueva Dirección Ejecutiva, elegida en abril de este año.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros de Buenos Aires y la Patagonia, Luis Hlebowicz, fue reelecto en el cargo en las elecciones generales realizadas entre el lunes 29 y el martes 30 de agosto.
El plenario de secretarios generales de los sindicatos de trabajadores de la alimentación de toda Argentina (STIA) y el Consejo Directivo de la Federación de Trabajadores de la Alimentación (FTIA), emitieron un comunicado conjunto en el que repudian los intentos de sectores patronales y políticos de impulsar una reforma laboral regresiva y la destrucción del esquema de negociación colectiva, así como el accionar de los grupos concentrados del poder financiero.
La Asociación de Trabajadores de las Industrias Lecheras de la República Argentina (Atilra) repudió la violenta intromisión de un sector de la extrema derecha en los conflictos laborales del sector. A continuación, La Rel reproduce el comunicado del Consejo Directivo Nacional del sindicato.