Desde 2011, la FTIA y sus sindicatos negocian un puente paritario, una compensación financiera que se abona antes de comenzar la negociación colectiva de condiciones de trabajo que comenzará en mayo.

Desde 2011, la FTIA y sus sindicatos negocian un puente paritario, una compensación financiera que se abona antes de comenzar la negociación colectiva de condiciones de trabajo que comenzará en mayo.
Trabajadores y trabajadoras de ARCOR mantienen una movilización permanente en reclamo a una partida compensatoria, negociada y abonada desde 2011 que la compañía se niega a pagar este año.
El lugar de las mujeres en la empresa y la organización sindical, las perspectivas regionales de Arcor, la llegada de un nuevo gobierno neoliberal en Chile son desafíos de distinto porte que se plantea en lo inmediato.
La Fenatral, se solidariza con la lucha de los sindicatos de la alimentación que en Argentina representan a los trabajadores y trabajadoras de la transnacional Arcor.
El secretario general del STIA, Héctor Morcillo cuestionó a la empresa Arcor por oponerse a abonar una suma extraordinaria por concepto de puente paritario a sus trabajadores y trabajadoras.
Sindicatos de la Alimentación que nuclean a trabajadores y trabajadoras de Arcor se manifestaron este miércoles 4 frente a las instalaciones de la transnacional en Córdoba ante la negativa de la compañía de otorgar un bono extraordinario, negociado y otorgado desde el 2011.
Los sindicatos de alimentación de Argentina, que representan a trabajadores de Arcor solicitaron a la empresa, al igual que años anteriores, una suma extraordinaria por concepto de “puente paritario”, una compensación en dinero para paliar los efectos de la inflación en los salarios que se negoció a partir del 2011.
Coordinación y unidad en la acción.
Reunión de la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de Arcor (Feistar), Rel-UITA y la Federación Nacional de Trabajadores de Empresas Lácteas de Chile (Fenatral)
Los sindicatos de la alimentación, que representan a trabajadores de Arcor de todo el país, solicitaron a la empresa, al igual que años anteriores, una suma extraordinaria en concepto de “puente paritario”.