Afiliadas de la Regional de diferentes países se movilizan en el Día Internacional de la Mujer.

Afiliadas de la Regional de diferentes países se movilizan en el Día Internacional de la Mujer.
Informe Capital del 27 de enero de 2021 presentó algunos de los resultados preliminares de la investigación de Francesca Lessa (Universidad de Oxford) respecto al Plan Condor y la coordinación represiva.
Como para finalizar un ciclo de trabajo que se transformó en un espacio de construcción colectiva, solidaridad, reflexión, pero sobre todo de acción, plasmar las etapas que nos llevó hacerlo en palabras escritas, se ha vuelto una tarea ineludible.
El pasado 24 de noviembre, el Clamu y la Rel UITA realizaron de forma virtual el lanzamiento de la campaña regional 16 días de Activismo contra la Violencia de Género y por la Promoción de los Derechos Humanos.
Comenzó la campaña 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos impulsada por el Clamu, la Rel UITA y sus organizaciones afiliadas.
Bajo el lema “Yo tengo derechos. Quiero igualdad y respeto”, este martes 24 se realizó el lanzamiento, vía Zoom de la campaña regional 16 días de activismo contra la violencia de género y por la promoción y defensa de los derechos humanos.
El Racismo, la homofobia, el antisindicalismo, pero sobre todo la intolerancia campea de la mano de la impunidad por diversos países de América Latina.
Los cuatro años del gobierno de Donald Trump coinciden, poco más o menos, con los del ascenso de la extrema derecha en la región, en particular en Brasil, el país más importante –observado desde Washington- para mantener la gobernabilidad a favor del imperio.
Muchos esperaban un estallido de sentido común en el sector bananero mundial por parte del mayor comprador de banano de Europa después de que el representante de Aldi accediera a “escuchar y aprender” a raíz de la protesta por el precio de su contrato mundial de banano del año 2019.
Este miércoles 21 de octubre el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu), realizó el lanzamiento de una campaña de activismo común para toda la región.