Vecinos del departamento de San José y académicos de Facultad de Ciencias rechazan la autorización ambiental de este emprendimiento porque falta información, estudios apropiados y hay irregularidades.

Vecinos del departamento de San José y académicos de Facultad de Ciencias rechazan la autorización ambiental de este emprendimiento porque falta información, estudios apropiados y hay irregularidades.
Recientemente varias organizaciones de países latinoamericanos y una de Alemania se unieron para denunciar a Bayer ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por los impactos del pesticida glifosato en el medio ambiente y la salud humana.
Bajo los loables fines de descarbonizar la economía y contener el cambio climático, Uruguay vive una ofensiva inversionista internacional de mayor alcance y consecuencias que la forestación.
Advierten que la construcción de una laguna artificial y la descarga de lodos, además de inutilizar tierras agrícolas, pueden tener graves efectos sociales y ambientales en una amplia zona.
La principal fabricante de proteína animal del mundo concibió, junto a la hamburguesera estadounidense Burger King, una campaña para lavarle la cara a la industria ganadera.
A Julio de los Santos, un trabajador rural uruguayo que desde hace años vive prácticamente postrado y al que la justicia de su país le ha bloqueado todos los caminos, se le ha abierto una luz de esperanza: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) avanza en su caso, que podría llegar a la Corte Interamericana
Brasil es el país que más utiliza agrotóxicos en el mundo, más incluso que dos potencias gigantescas como Estados Unidos y China sumadas.
En Estados Unidos, Bayer y su filial Monsanto acaban de sufrir una nueva derrota judicial: un tribunal de la ciudad de Pensilvania las condenó por el cáncer causado a un agricultor .
En las zonas arroceras uruguayas uno se puede enfermar tanto si trabaja en ellos como si circula por sus alrededores.
En algún punto la muerte de Damián Marino, científico argentino especializado en agrotóxicos y militante solidario con los pueblos fumigados, se parece a la de su colega Andrés Carrasco.