Aguas tóxicas

Una investigación de científicos uruguayos reveló que hallaron residuos de plaguicidas en el tejido muscular de 96 por ciento de los peces analizados en los ríos Negro y Uruguay.

Las abejas como protagonistas

La Unión de Trabajadores de Hoteleros y gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) ha sido pionera en el desarrollo de programas de turismo sustentable. Su hotel, en la localidad cordobesa de Los Cocos, es un modelo en gestión ambiental.

“Monsanto debe pagar”

Paul François se dice cansado pero decidido a que esta vez, la tercera que acude a un tribunal, sea la vencida y Monsanto se vea definitivamente obligada a indemnizarlo por los graves daños que le causó con su herbicida Lasso.

Por el bien común

La masiva mortandad de abejas en Rio Grande do Sul preocupa a la comunidad científica, a organizaciones de la sociedad civil, ambientalistas, pequeños productores rurales, entre ellos a apicultores que han visto cómo su producción colapsó este año.

Cuando la impunidad Vale

Con una nueva tragedia en curso, provocada por el colapso de la represa de la empresa minera Vale SA en Brumadinho, Minas Gerais el pasado viernes 25, Brasil vuelve a los titulares por la destrucción causada por los desechos de la minería.

Un nuevo mar de barro en el lodo de la impunidad

Una nueva ruptura en una represa de la Vale do Rio Doce, el viernes 25, provocó que gran parte del municipio de Brumadinho, a 60 kilómetros de Belo Horizonte en Minas Gerais, quedara bajo un mar de barro. Los fallecidos confirmados suman 58 y hay más de 300 desaparecidos, lo que indica que la cifra de muertos aumentará exponencialmente.