En Madrid recuerdan con un jardín en su nombre a la activista hondureña.

En Madrid recuerdan con un jardín en su nombre a la activista hondureña.
Estaba al frente de la escuela rural 11 de San Antonio de Areco. Lideró la lucha para que dejaran de envenenar a sus alumnos. Murió el domingo, afectada ella también por los agrotóxicos a los que combatía.
Cuando se habla de calentamiento global pocas veces se tiene en cuenta que este fenómeno incide de manera muy distinta según la población a la que pertenecemos o si somos mujeres u hombres.
As principais homenageadas deste dia tão especial correm perigo – e isso afeta a todos nós
El video-reportaje “Miedo a la Primavera – una hecatombe en curso”*, que está siendo lanzado en internet, tuvo su pre-estreno durante el Simposio Internacional Sobre Mortandad de Abejas y Agrotóxicos, realizado el 28 de marzo en la ciudad de Mata, centro-oeste de Rio Grande do Sul.
Ex ministros de Medio Ambiente se reunieron en São Paulo en una acción sin precedentes para el país.
Según informa la organización ambientalista WWL, el clima en la región está cambiando debido principalmente a las crecientes concentraciones de dióxido de carbono atmosférico.
“Esta es la ciudad del núcleo sojero. Hablar de eso acá implica que te traten de loca”. Lo dijo Sabrina Ortiz, fundadora de Madres de Barrios Fumigados de Pergamino, una localidad en la que de a poco la resistencia a un modelo agrícola que está enfermando y hasta matando a sus habitantes va ganando terreno.
En México se registran 879 conflictos vinculados a la minería, muchos de ellos por el agua.
La irresponsabilidad empresarial y la desidia del estado comen en el mismo plato. Al menos ocho represas de la minera Vale están con una advertencia de peligro de derrumbe en el estado de Minas Gerais.