El sector de la alimentación no escapa a la grave crisis económica que atraviesa Argentina y los trabajadores son los más perjudicados

El sector de la alimentación no escapa a la grave crisis económica que atraviesa Argentina y los trabajadores son los más perjudicados
Carmen Moreno González es directora de la OIT para América Central y El Caribe. Española, establecida en la región desde 1991, Moreno dice en esta entrevista que sin cambios en el modelo de desarrollo será difícil para los países de Latinoamérica recuperar su soberanía alimentaria.
En la unidad de firma en Limeira, Sao Paulo comenzó la discusión del acuerdo colectivo de trabajo y también la movilización de cara a las elecciones 2018.
Coordinando estrategias con trabajadores y trabajadoras de alimentos y bebidas de Honduras
El pasado 14 de julio sesionó el Congreso Provincial Ordinario de Delegados del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación de la Provincia de Buenos Aires (STIA – PBA) en la sede de la Obra Social que posee en la localidad de Quilmes. La Rel dialogó con Viviana Córdoba, secretaria de Acción Social, porque la crisis también se instaló en la industria alimenticia.
El secretario general del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF) analiza en esta entrevista la difícil situación que atraviesa el sector de pastas secas y frescas.
DSM, transnacional holandesa líder en nutrición animal, tiene dos unidades en el interior de São Paulo, una en Campinas y otra en Sorocaba. En esta última las condiciones laborales y salariales se han ido precarizando desde la reforma laboral que votó el gobierno de Michel Temer el año pasado y que impuso nuevas normas que vulneran los más básicos derechos de la clase obrera.
El 14 de julio sesionó el Congreso Provincial Ordinario de Delegados del STIA de la provincia de Buenos Aires. Se aprobó memoria y balance 2017-2018.
La empresa estadounidense de alimentos envasados Conagra Brands adquirió a su competidora Pinnacle Foods en unos 10.900 millones de dólares.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) filial Córdoba consiguió un aumento salarial del 25,5 por ciento en las negociaciones paritarias, 10 puntos más que el techo fijado por el gobierno de Mauricio Macri.