La salud, un territorio en disputa

No pueden existir cuerpos sanos en territorios enfermos, dice Damián Verseñassi, director del Instituto Nacional de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en Argentina. Durante casi una década, este especialista en Medicina Legal coordinó los llamados campamentos sanitarios, un trabajo de extensión que los estudiantes debían realizar al final de la carrera.

“Los pesticidas nos dejaron estériles”

Decenas de miles de extrabajadores aseguran que son estériles debido a un pesticida utilizado por empresas estadounidenses en plantaciones de banano en América Latina en la década de 1970. Grace Livingstone investigó en Panamá la lucha de décadas de los trabajadores por obtener justicia.

Un fallo sin precedentes

Una empresa que terceriza servicios al estado deberá pagar a un trabajador contaminado por agrotóxicos un salario mensual durante 34 años. La condena de una compañía contratada por el gobierno federal no es común y sienta un precedente importante.