Durante la 40 Reunión del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA, celebrada en diciembre de 2018, en Buenos Aires, se decidió continuar y apoyar los diferentes problemas, situaciones y desafíos que enfrentan los trabajadores latinoamericanos.

Durante la 40 Reunión del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA, celebrada en diciembre de 2018, en Buenos Aires, se decidió continuar y apoyar los diferentes problemas, situaciones y desafíos que enfrentan los trabajadores latinoamericanos.
Con Brasil muy claramente a la cabeza América Latina ya se ha convertido en el nuevo epicentro mundial de expansión del Covid-19. El impacto social de la pandemia será sin duda mayor que en Europa, con la previsible agravación de las desigualdades en una región que ya es una de las más desiguales del mundo.
Saludo de su presidente Raúl Álvarez
El 13 de abril de 2015 América Latina despertó con la triste noticia que uno de los más queridos escritores que Uruguay legó al mundo, había fallecido
Estamos aprendiendo a manejarnos en una situación para la cual nadie estaba preparado, combatiendo a un enemigo invisible, que no es más letal que otros virus pero se caracteriza por su capacidad de alta propagación.
Hacer de la distancia un vínculo
Ref.: conflicto cervecería Gilde Estimados compañeros y compañeras de NGG Por la presente le hacemos llegar nuestra solidaridad y respaldo …
¿Para qué quiere un ejército cien mil bombas lacrimógenas, setenta mil cartuchos con balas de goma, mil escopetas para disparar esas balas y mil doscientas máscaras antigás? Además de esas compras, el Ejército ecuatoriano tiene previsto adquirir 3.000 escudos y 3.753 trajes antimotines conocidos como “robocops”.
La autocrítica es el diván de los movimientos populares. Es la única posibilidad que tenemos de aprender y de corregir rumbos. Es el momento de mirarnos colectivamente, sincerarnos y sacar cuentas de aciertos y errores. Pero es un ejercicio en extinción, quizá porque en cierto período abusamos o usamos la crítica para destriparnos, para enfilar la bronca contra los compañeros, en vez de hacerla de ida y vuelta: crítica atada a la autocrítica.
Mujeres migrantes contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo en Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Guatemala y México.