Miles de colombianos y colombianas marcharon y se manifestaron en un nuevo 1 de Mayo. Nuestras organizaciones afiliadas se sumaron a los actos obreros por todo el país.

Miles de colombianos y colombianas marcharon y se manifestaron en un nuevo 1 de Mayo. Nuestras organizaciones afiliadas se sumaron a los actos obreros por todo el país.
En el norte de Brasil el activo militante sindical Sérgio Guedes, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Dulces y Conservas Alimenticias do Rio Grande do Norte (Sinddocern), afiliado a Contac participó de la marcha y acto del 1º de mayo.
Estuvo en la Plaza Haymarket durante los sucesos de mayo de 1886 y tuvo una destacada y larga actuación en defensa de los Mártires de Chicago y sus ideales. Como era mujer, hoy casi no existe memoria de ella. Los orígenes, la vida y la lucha de Lucy Parsons a favor de la clase obrera en general y de las mujeres en particular nos llevan a aseverar que si hubiera sido hombre hoy se honraría su memoria.
Por primera vez en tantos años no hubo represión policial
Este día no es de fiesta es de lucha y de protesta
El Día Internacional de los Trabajadores en Honduras se vivió de manera convulsiva, muchas organizaciones se abstuvieron de salir a protestar por temor al impacto de la pandemia Covid-19, pero otro buen numero hizo sentir el repudio que los trabajadores y trabajadoras sienten debido a las políticas violatorias de las empresas y la pasividad de un gobierno involucrado en el narcotráfico y actos de corrupción descarados.
Carlos H. Reyes, presidente de nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS) lamentó que el gobierno dictatorial de Juan Orlando Hernández no haga nada para defender los intereses de la clase trabajadora hondureña.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) filial Córdoba dirigió un mensaje a sus compañeros y compañeros con motivo de este 1° de Mayo tan especial que reproducimos a continuación.
Las palabras proyectadas en una pared durante las protestas masivas del año pasado en Chile resuenan ahora en todo el mundo: “No volveremos a la normalidad, porque la normalidad era el problema”. La gigantesca crisis económica que acompaña a la propagación de la COVID-19 muestra esa normalidad con toda crudeza.
Nuestra organización afiliada, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS) publicó un manifiesto con motivo de una nueva conmemoración del 1 de Mayo que a continuación transcribimos.