Brasil | AGRICULTURA | TRABAJO ESCLAVO

Nuevo rescate de trabajadores en Rio Grande do Sul

Trabajo esclavo, costumbre nacional

Una semana después de una operación similar, nueve trabajadores, casi todos argentinos, fueron rescatados por las autoridades brasileñas en un predio dedicado a la producción de uvas.

Daniel Gatti

6 | 2 | 2025


Imagen: CONTAG

El rescate se produjo en la localidad de Flores da Cunha, en Río Grande do Sul, en el marco de una operación llevada a cabo por la Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Empleo en coordinación con otras dependencias gubernamentales.

Todos los trabajadores eran hombres de entre 19 y 29 años, y estaban hacinados en una casa de madera en condiciones sumamente precarias. Ocho de ellos argentinos.

El productor rural que los empleaba ─que también actuaba como intermediario para colocar mano de obra en otras fincas─ les había prometido remuneraciones muy superiores a las que les terminó pagando. Cuando les pagaba, porque hacía dos semanas que nada les abonaba.

Los trabajadores, además, solo eran alimentados cuando laboraban, cosa que no sucedía todos los días, y cumplían jornadas de más de 12 horas.

El patrón deberá pagar lo adeudado, más multas, y los trabajadores serán asistidos económica y laboralmente por el Estado y el municipio de Flores da Cunha.

El 28 de enero ya había habido un rescate similar en otra finca dedicada a la producción de uva en el mismo estado, en la localidad de São Marcos. Allí fueron liberados cuatro argentinos la misma fecha en que se conmemoraba el Día Nacional de Lucha contra el Trabajo Esclavo.