Con Camila de Carvalho
Gerardo Iglesias
26 | 4 | 2024

Camila de Carvalho | Foto: Gerardo Iglesias
El 6 de abril tuvo lugar en Serafina Correia el Segundo Encuentro Nacional de Mujer, Negritud y Diversidad, organizado por la CONTAC, la FTIA/RS y Rel UITA. En esa ocasión conversamos con Camila Carvalho, de la Secretaría de Género y Diversidad de la Confederación.
Camila, trabajadora de Coca Cola y participante activa en las reuniones del Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu), evaluó la actividad como una instancia enriquecedora y muy positiva. “Todos los temas abordados aquí son de extrema relevancia para nuestra tarea sindical cotidiana en el centro de trabajo como en la propia organización”, dijo.
“Estamos en un momento donde las empresas vieron la importancia estratégica de tomar personal de la comunidad LGBTI y nosotros como sindicalistas tenemos que estar debidamente preparados para bregar por los derechos de esas compañeras y compañeros”, analizó Camila.
La representante a nivel nacional del colectivo LGBTI de nuestra afiliada electa en el X Congreso de CONTAC (Sao Paulo, 10.11.07.23), se entusiasmó con la idea de replicar espacios de diálogo y formación en otras regiones de Brasil, particularmente en Bahía de donde es oriunda.
Durante la ponencia de Jaqueline Leite, responsable de Género y Diversidad de la Rel UITA, hubo un emotivo intercambio de experiencias en el que algunas compañeras dieron cuenta de la discriminación pública y privada que sufrieron y la vulneración de sus derechos.
“Si bien nadie es obligado a aceptar la diversidad sexual, sí debe respetarla. Porque somos seres diversos”, consideró Camila.
Seminarios como este hacen que las personas puedan tener un lugar donde plantear sus problemas, sus inquietudes e inclusive, como pasó en Serafina Correa, sus angustias, dijo.
“Me voy de acá con mucho más conocimiento y con muchas más ganas de seguir en este camino”, concluyó.