Brasil | SINDICATOS | DOHLER

Con Artur Bueno Junior

Hubo acuerdo con Döhler y se evitó la huelga

Foto: STIAL

La semana pasada, el grupo Döhler incumplió el acuerdo sobre participación en los resultados (PPR) que mantenía desde hace más de una década con el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Limeira (STIAL). El gremio resolvió entones ir a la huelga.

“La acción de Döhler provocó gran malestar entre trabajadores y trabajadoras y también en el sindicato. El 18 de abril se decidió ir a la huelga si la empresa no revisaba su propuesta”, recordó Artur Bueno Junior, presidente del STIAL.

De forma unilateral, la compañía presentó el resultado final del Programa de Participación en los Resultados sin consultar a la organización sindical ni a la comisión de trabajadores que lo negocia.

“Dohler ofreció una cifra bastante inferior a lo que esperaban los trabajadores y ante eso el Sindicato comenzó a movilizar a sus afiliados y afiliadas”, dijo Junior.

La negociación fue larga y dura.

“Hubo seis asambleas en la puerta de fábrica. En la última, realizada el 8 de abril, viendo que no había avances, la huelga fue aprobada por el sindicato. A partir de allí la empresa aceleró la negociación y presentó una nueva propuesta”, contó el dirigente.

El 13 de abril, el sindicato reunió al personal para analizar la nueva oferta de Döhler y al día siguiente se aprobó una PPR que contempla un monto fijo de 632 reales (137 dólares) para quienes cobran hasta 3.900 reales (843 dólares).

“De este proceso sacamos algunas enseñanzas, sobre todo que no se debe esperar perder un beneficio adquirido para valorizarlo. Es importante tener claro que ningún beneficio es ofrecido gratuitamente por el empleador. Es algo que se logra luchando y se negocia con la organización sindical”, enfatizó Junior.

“La unidad de los trabajadores y trabajadoras organizadas en sus sindicatos es lo que garantiza defender derechos y mejorar condiciones laborales y salariales”.

Para finalizar, Junior agradeció el respaldo de la Rel UITA, que estuvo atenta al proceso de negociación.

“Es muy importante para nosotros contar con el respaldo de nuestra Internacional, sobre todo cuando las negociaciones son con empresas transnacionales”, concluyó.

El grupo Dohler de capitales alemanes produce jugos y materia prima para diversas industrias de la alimentación y la bebida y posee fábricas y centros de venta en más de 130 países.