Brasil | SINDICATOS | FRIGORÍFICOS

Campaña Internacional por la Dignificación del Trabajo en frigoríficos
Con Nelson Morelli

“El mensaje fue transmitido”

El presidente de la Confederación Democrática Brasileña de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC-CUT) evaluó la protesta realizada el jueves 24 frente a la Bolsa de Valores de Sao Paulo, donde un nutrido grupo de dirigentes de diferentes estados manifestó contra las condiciones sanitarias en la industria frigorífica en el marco de la campaña internacional “La carne más barata es la del trabajador”, coordinada por CONTAC, CNTA y la UITA con el respaldo de la central sindical sueca Union to Union.
Foto: CNTA

Morelli recordó que la actividad había sido programada con anterioridad. “Se trató de una acción conjunta entre CONTAC, CNTA y UITA y solo estábamos esperando la fecha que mejor se adaptara para llevarla a cabo”, señaló.

La idea inicial, dijo, era manifestar frente a la sede de la empresa JBS en Brasilia porque, aunque el problema sanitario de expansión del Covid-19 se da en toda la industria, esta transnacional es la única que tiene una actitud absolutamente intransigente para negociar la aplicación de protocolos efectivos.

Finalmente, la protesta se realizó frente a la Bolsa de Valores de Sao Paulo porque es el centro financiero por excelencia de Brasil y en ella operan varias de las compañías cárnicas, incluida JBS.

“El objetivo principal de nuestra manifestación es que la sociedad entienda en qué condiciones se está produciendo en la industria frigorífica. Si bien la manifestación no excedió a las 100 personas, para evitar aglomeraciones, el mensaje fue transmitido”.

El sindicalista afirmó que van a seguir luchando por preservar la vida de los trabajadores y las trabajadoras.

“Lo que JBS tiene que entender es que hasta que no atienda nuestras reivindicaciones continuaremos con la campaña internacional de denuncia y el mensaje va a llegar a otros países porque para eso está nuestra UITA”, finalizó.