Brasil | SINDICATOS | MUJER

Con Maria Helena Dourado

“Combatir la informalidad en el medio rural es el principal reto”

Maria Helena fue elegida presidenta de la Federación de Trabajadores Asalariados y Asalariadas Rurales de Mato Grosso do Sul (FETAR-MS), el pasado viernes 24 de septiembre en un nuevo Congreso Eleccionario. Con ella hablamos sobre los retos y expectativas para la próxima gestión.
Maria Helena Dourado | Foto: Rel UITA

“El principal desafío que tenemos las organizaciones de trabajadores es terminar con este gobierno, que desmanteló derechos laborales y está empecinado en destruir al movimiento sindical”, dice Maria Helena.

Con relación a la labor sindical, la dirigente apunta la enorme cifra de trabajadores y trabajadoras asalariados rurales en la informalidad, como uno de los principales desafíos para su gestión.

“Nuestra Federación abarca diversos sectores de la producción rural, como caña de azúcar, soja, celulosa, lechería y ganadería y representa más de 75.000 trabajadores y trabajadoras, pero se estima que hay un número similar −unos 70.000− que permanecen en la informalidad, sin ningún tipo de garantías ni derechos”, denuncia.

Más mujeres

Maria Helena es una activa participante de los cursos y seminarios que promueve la Rel UITA a través del Comité Latinoamericano de la Mujer (Clamu), consultada sobre el rol de las trabajadoras en su Federación afirma que es una de las metas: sumar más asalariadas rurales a la organización.

“Acercar a las trabajadoras a los sindicatos no es una tarea sencilla, por las propias características del trabajo rural y por la falta de espacio en las organizaciones, por eso el Clamu fue fundamental a la hora de ampliar conocimientos pero sobre todo de darnos visibilidad”, subraya.

Para ella, contar con una organización internacional que desarrolla una labor sindical con enfoque de género será un plus para su gestión.

“El asesoramiento y la orientación que nos brinda el Clamu y acceder a otras experiencias de empoderamiento sindical de las trabajadoras en América Latina, será muy valioso para nosotras”, concluye.