Bolivia | SINDICATOS | LÁCTEOS

Con Limberth Fernández

Sintrapil Bolivia en plena negociación
con Grupo Gloria

Confirmado el interés de afiliarse a la UITA

Giorgio Trucchi

4 | 2 | 2025


Limberth Fernández | Foto: SINTRAPIL

Planta Industrializadora de Leche (PIL), empresa estatal boliviana, fue adquirida y privatizada a inicios de este siglo por el peruano Grupo Gloria. La actual PIL Andina S.A. cuenta con tres plantas a nivel nacional (Cochabamba, La Paz, Santa Cruz), todas sindicalizadas.

Después de la adquisición de las tres plantas en 2004, PIL Andina (Gloria Bolivia) impulsó un proceso de crecimiento industrial, llegando a procesar más de un millón de litros por día de leche cruda y diversificando la producción.

Actualmente, PIL Andina elabora unos 390 productos alimenticios, tanto lácteos como no lácteos, generando alrededor de 2.800 empleos (entre directos y terceros).

De estos, casi 1.300 están sindicalizados, en su mayoría personal de planta.

Casi el 80 por ciento del personal de venta está tercerizado.

“Cuando la empresa era estatal había sindicatos, pero con la privatización de las tres plantas fueron desmantelados. Rescatar este derecho no fue fácil, pero lo logramos”, dijo a La Rel, Limberth Fernández, secretario general de la Intersindical de Trabajadore de PIL.

Rescatando conquistas

Actualmente existe un sindicato por cada planta productora de PIL Andina¹ y una intersindical nacional (Sintrapil Bolivia).

Cada sindicato negocia su convenio colectivo a nivel regional, sin embargo, para temas de interés general, especialmente salariales, la negociación se desarrolla a nivel nacional a través de la intersindical.

“Hemos rescatado muchas conquistas, como por ejemplo el bono de producción, el de antigüedad, el pago correcto de las horas extra y dominicales, bonos especiales.

También ─continuó Fernández─ negociamos varios convenios colectivos, tanto a nivel regional como nacional, logrando importantes avances en términos salariales y de categorización de cargos en las tres plantas”.

La intersindical y la UITA

El también secretario general del Sindicato Fabril Pil Andina Cochabamba explicó que Sintrapil Bolivia está en pleno proceso de negociación con Grupo Gloria, discutiendo temas muy delicados y apremiantes.

En este sentido, Fernández consideró como muy importante el acercamiento que la organización boliviana está teniendo con la UITA.

“La solidaridad internacional siempre es importante, sobre todo cuando se negocia con capital transnacional. La experiencia, la capacitación, así como las orientaciones y los eventos que desarrolla la UITA van a ser muy valiosos para nuestra lucha”, manifestó.

“La UITA tiene sindicatos afiliados en Bolivia, mientras que en otros países tiene sindicatos cuyo empleador es el Grupo Gloria. Afiliarnos e intercambiar experiencias e informaciones va a ser importantísimo”, concluyó.

¹ Sindicato Fabril Pil Andina Cochabamba, Sindicato Fabril Pil Andina Santa Cruz, Sindicato de Trabajadores Pil Andina La Paz.
Fotos: SINTRAPIL