Nesta segunda-feira 4 de abril a Rel UITA acompanha a mobilização de sindicatos e confederações da alimentação que exigem da transnacional francesa Lactalis a reposição total da inflação.

Nesta segunda-feira 4 de abril a Rel UITA acompanha a mobilização de sindicatos e confederações da alimentação que exigem da transnacional francesa Lactalis a reposição total da inflação.
Aldo Dávila, diputado guatemalteco, amigo de la Rel UITA participó el pasado viernes 1 de abril en Ciudad de México del lanzamiento del capítulo regional del Global Equality Caucus, una red internacional de parlamentarios y parlamentarias electos que, independientemente de su orientación sexual, identidad de género o características sexuales, y trabaja en asociación con instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y empresas para lograr un cambio real en la vida de las personas.
La Dirección Nacional de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua (FUCVAM), una de las organizaciones sociales más activas en la campaña por el referéndum que buscaba derogar 135 artículos de Ley de Urgente Consideración (LUC), emitió un comunicado ante dichos de la senadora oficialista Graciela Bianchi tras conocerse el resultado primario del escrutinio.
Organizaciones sindicales que representan a trabajadores y trabajadoras de la caña de azúcar, entre ellas nuestra afiliada SINTRAINAGRO, hacen un llamado a los candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de Colombia de a defender el sector azucarero nacional.
Este 24 de marzo, al cumplirse un nuevo aniversario del golpe cívico-militar en Argentina, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Córdoba marchó exigiendo memoria, verdad y justicia.
Este miércoles 23 de marzo, en el marco del mes de la mujer, nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores Pasteleros organizó un encuentro de mujeres trabajadoras que tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela de Pastelería Profesional.
Mirá los muros anteriores: https://flic.kr/s/aHsm4UpgXS
Monseñor Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980 por un francotirador mientras oficiaba una misa en la capilla del hospital para enfermos de cáncer Divina Providencia, ubicado en San Salvador.
Este domingo 27 en Uruguay, la ciudadanía votará por la derogación o no de 135 artículos de la denominada Ley de Urgente Consideración (LUC), votada por el legislativo del gobierno centroderechista de Luis Lacalle Pou en julio del 2020.
El Sindicato de Pasteleros que conduce Luis Hlebowicz accedió a la compra de 57 lotes destinados a la construcción de viviendas para las familias del personal de la planta Don Satur, en la Localidad de Lobos.