El STIA rechazó enérgicamente el accionar de la empresa Alta Rotación SRL, que fabrica cucuruchos y barquillos en la ciudad de Córdoba, que está llevando a cabo despidos injustificados.

El STIA rechazó enérgicamente el accionar de la empresa Alta Rotación SRL, que fabrica cucuruchos y barquillos en la ciudad de Córdoba, que está llevando a cabo despidos injustificados.
El 21 y 22 de abril nuestra afiliada la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) sesionó en la ciudad de Mendoza, con la participación de delegadas y delegados de los sindicatos de la alimentación de todo el país.
El pasado 2 y 3 de marzo se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, un encuentro internacional de trabajadores de Mondelēz, el primero presencial desde el fin de la pandemia. En él participó nuestra afiliada la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA). La Rel conversó con Sergio Escalante, secretario adjunto del STIA filial Buenos Aires.
El pasado 31 de marzo sesionó el 56° Congreso Nacional de nuestra afiliada la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPyA). La Rel conversó con el reelecto secretario general sobre las expectativas y desafíos para el nuevo período.
La secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Córdoba (STIA – Córdoba) conversó con La Rel acerca de los avances y logros de las mujeres de la alimentación.
Unos 80.000 cordobeses marcharon este viernes 24 de marzo para mantener vivo el reclamo de “Memoria, Verdad y Justicia”.
El pasado 17 tuvo lugar en el Sindicato Obreros del Tabaco (SOT) en Buenos Aires, el acto de asunción de autoridades por un nuevo mandato en el cual fue consagrado como secretario general.
El gremio denunció que la empresa amenaza a sus empleados para que no se afilien.
Nuestra afiliada la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) reunió a su plenario de secretarios generales con el fin de analizar la situación social, económica y política del país, en especial la de los trabajadores y trabajadoras del sector.
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) reunió a mujeres trabajadoras de todo el país y lanzó la Campaña Nacional de información y difusión sobre el “Protocolo de actuación para el abordaje, la prevención, orientación y erradicación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral”.