Arduas jornadas laborales, ingresos mínimos y largas horas en el transporte público para llegar a sus centros laborales son las condiciones que afrontan la mayoría de los trabajadores del sector turístico.

Arduas jornadas laborales, ingresos mínimos y largas horas en el transporte público para llegar a sus centros laborales son las condiciones que afrontan la mayoría de los trabajadores del sector turístico.
El 26 de abril de 1986 se registró el accidente nuclear más grande de nuestra historia en la planta de Chernobyl, ubicada en Ucrania cuando ésta hacía parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
ornaleras laboran 12 horas en los campos de sandía del municipio de San Juan Evangelista, Veracruz, cuyo producto es el segundo más importante en la región, sólo detrás del maíz.
La revolución de los paladares.
La deforestación en la Amazonia brasileña durante la primera mitad de 2022 batió todos los récords, una medida de la creciente destrucción que sucede bajo la presidencia de Jair Bolsonaro.
Foto: La Jornada La filtración sin precedentes al diario británico The Guardian de más de 124 mil documentos del período …
Decenas de popolucas llegan desde varias zonas serranas a Los Tigres, municipio de Juan Rodríguez Clara, en busca de empleo para el sustento familiar.
Desde que comenzó la pandemia de covid-19, seis compañías farmacéuticas que desarrollaron vacunas contra la enfermedad (Moderna, Pfizer, Biontech, AstraZeneca, Novavax y Johnson & Johnson) ganaron 227.000 millones de dólares en valor de mercado.
La muerte de la francesa Marthe Gautier, codescubridora del cromosoma causante del síndrome de Down, pone de nuevo sobre la mesa el debate en torno al “olvido” que sufren las científicas.
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras informó que más de 90 personas murieron ahogadas en el mar Mediterráneo cuando intentaban alcanzar costas europeas a bordo de una embarcación abarrotada.