De visita por Uruguay, el investigador e historiador español Ernest Cañada, integrante del colectivo Alba Sud, conversó con La diaria sobre efectos, posibilidades y alternativas del turismo en el mundo.

De visita por Uruguay, el investigador e historiador español Ernest Cañada, integrante del colectivo Alba Sud, conversó con La diaria sobre efectos, posibilidades y alternativas del turismo en el mundo.
Ahora es quizá la presa política más ilustre de América Latina, la más amenazada y la más radical. Guerrillera en su juventud, y después ministra y diputada, historiadora de profesión, desde hace 49 años Dora María Téllez (Matagalpa, Nicaragua, 1955) milita en las filas del sandinismo.
Con la activista salvadoreña que fue encarcelada por una emergencia obstétrica y, tras ser liberada diez años después, formó junto con otras la agrupación Mujeres Libres El Salvador.
Sindicato mantenía negociación para cobrar productividad de manera registrada y, tras no llegar a un acuerdo, se decidió la medida.
Las autoridades uruguayas de Inspección de Trabajo recibieron denuncias en 16 departamentos por falta de acceso de los trabajadores a “instrumentos de protección” para aplicar agroquímicos. En cuatro años se registraron 35 denuncias.
The claimants allege that the French multinational corporation sells meat linked to deforestation and land-grabbing practices in Amazonia.
Según los denunciantes, la multinacional francesa vende carne ligada con la deforestación y el acaparamiento de tierras en la Amazonia.
Una investigación de científicos uruguayos reveló que hallaron residuos de plaguicidas en el tejido muscular de 96 por ciento de los peces analizados en los ríos Negro y Uruguay.
El viernes 16 el querido y respetado Guillermo Chifflet, colaborador durante años de la Rel-UITA, celebró junto a sus familiares y amigos más cercanos su cumpleaños número 90.