Este 2 de marzo, al cumplirse 3 años del vil asesinato de Berta Cáceres, los pueblos de Honduras y organizaciones amigas y solidarias, entre ellas la Rel UITA, se reunieron en el Centro de encuentros y amistades «Utopía» del Copinh.

Este 2 de marzo, al cumplirse 3 años del vil asesinato de Berta Cáceres, los pueblos de Honduras y organizaciones amigas y solidarias, entre ellas la Rel UITA, se reunieron en el Centro de encuentros y amistades «Utopía» del Copinh.
Violaciones laborales y sindicales engrosan filas de caravanas migrantes
Hostigamiento, «secuestros» y acoso a los trabajadores y trabajadoras de las meloneras en Honduras
Informe alerta sobre ofensiva extractivista
El Sindicato de Trabajadores de la Agroindustria y Similares (STAS), afiliado a la UITA, denunció la grave situación de cientos de trabajadores y trabajadoras de las empresas Agroguay y Agromeza, propiedad de la transnacional palmera Grupo Jaremar, cuyos derechos laborales y sindicales son violados constantemente.
Trabajadores organizados en las subseccionales del STAS en las empresas Agroguay y Agromeza, propiedad de la transnacional palmera Grupo Jaremar, denunciaron hoy el incumplimiento de los acuerdos firmados el año pasado tras 5 meses de huelga.
STIBYS se moviliza y exige respeto de los acuerdos
Balance negro para Honduras
Una vez más, Fyffes/Sumitomo muestra falta de voluntad para buscar una salida negociada al conflicto laboral que azota las meloneras en el sur de Honduras, incumpliendo el acuerdo firmado con el STAS hace tan sólo tres semanas.
Nuevo año de retos y desafíos para la comunidad LGBT