El fin de semana del 13 y 14 de octubre, las calles de San Salvador se llenaron de alegría. Miles salieron a celebrar en una marcha y una vigilia que inundó nuevamente las calles.

El fin de semana del 13 y 14 de octubre, las calles de San Salvador se llenaron de alegría. Miles salieron a celebrar en una marcha y una vigilia que inundó nuevamente las calles.
Son tiempos de incongruencias en la izquierda partidaria de El Salvador. El fallecido ex presidente Calderón Sol, del partido ARENA, declaró en 1994 que quería convertir al país en una gran “zona franca”. El gobierno del FMLN avanza en esa dirección, aunque nos cueste creerlo.
Con el objetivo de burlar el cumplimiento del contrato colectivo y despedir a casi la mitad de su plantilla, la fábrica de Nestlé en el estado mexicano de Jalisco liquidó a todos sus trabajadores y trabajadoras y reinició unos días después sus actividades con menos personal y peor remunerado.
Accidentes de trabajo por cortaduras de cuchillos durante la limpieza del atún, resbalones y caídas en superficies húmedas y frías, fallas en los aires acondicionados son solo algunas de las situaciones de que se dan habitualmente en la Atunera Calvo del departamento de La Unión, que emplea sobre todo mano de obra femenina.
Andrés Manuel López Obrador se impuso con más del 55 por ciento de los votos aún en cifras preliminares pero absolutamente irreversibles.
Estela Marina Ramírez es secretaria general del Sitrasacosi que forma parte del movimiento social conocido como CONPHAS, uno de los convocantes de las movilizaciones por el derecho al agua, que se han sucedido en los últimos días y que incluye a comunidades, sindicatos, sectores campesinos, organizaciones de mujeres, jóvenes, estudiantes.
Sindicatos, comunidades, organizaciones sociales, grupos de mujeres, estudiantes protagonizan en El Salvador masivas movilizaciones contra la privatización del agua, que avanza en el país bajo presión de las élites económicas nacionales y de Estados Unidos y encuentra apoyo en un parlamento derechizado.
El pueblo salvadoreño se moviliza.
David nos cuenta e ilustra la indefensión casi total en que se encuentran los trabajadores del ingenio. A continuación su relato.
Secretario general del SINDJA, Rodríguez conversó con La Rel sobre la situación en la empresa Beta San Miguel, la principal productora de azúcar de México.