Miles de mujeres provenientes de todo Brasil y de otros 26 países marcharon este miércoles 14 por la principal avenida de la capital brasileña.

Miles de mujeres provenientes de todo Brasil y de otros 26 países marcharon este miércoles 14 por la principal avenida de la capital brasileña.
Durante el acto de inauguración del 27° Congreso Ordinario del Stibys, el presidente de la histórica organización alertó sobre el grave peligro que se cierne no sólo sobre el Stibys, sino sobre todos los trabajadores organizados.
Miles de mujeres de todo el país dicen presente en Brasilia. Mujeres del campo y la ciudad, de pueblos perdidos en la nación continente, de pueblos originarios que ayer también marcharon por la principal avenida de la capital.
Del 9 al 14 se realiza en Brasilia la marcha “Territorio, nuestro cuerpo, nuestro espíritu”.
Hoy 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud y los jóvenes de la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Sur del País (UTRASURPA) se suman a la consigna 2019: La juventud trabajadora unida logra el cambio.
En el cuarto día de ayuno frente a las instalaciones del Ministerio Público en Tegucigalpa, diferentes organizaciones sociales, populares y sindicales se hicieron presentes para solidarizarse con los familiares de los presos políticos Edwin Espinal, Raúl Álvarez y Rommel Herrera, entre otras la Ofraneh, el Copinh, la Plataforma por la Defensa de la Salud y la Educación y la Rel UITA.
Nuestra afiliada la Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares (Festras), se sumó a la Campaña que exige la liberación de los presos políticos en Honduras.
Este jueves 8 se firma un nuevo convenio colectivo entre la administración de Nestlé Nicaragua y el sindicato SINPROLAC, afiliado a la UITA. Se trató de un proceso que se dilató más de lo necesario, lo que parece ser la política de Nestlé en la región.
Casado, con dos hijos a su cargo, Gabriel Cedeño Lugo Frowen, tiene 40 años, y trabajó 14 en Unilever Andina. Fue despedido el pasado 31 de mayo, la empresa no tuvo en cuenta sus problemas de salud, causados por las condiciones laborales en la línea de producción. Como otros trabajadores de la transnacional en Ecuador, relata el periplo de enfermar trabajando.
Desde abril de este año, cuando la Plataforma por la Defensa de la Salud y la Educación convocó a la primera manifestación contra la privatización de ambos sectores, el pueblo hondureño se ha movilizado masivamente.