Se elabora contrapuesta a la reestructura de la empresa

Se elabora contrapuesta a la reestructura de la empresa
El jueves 19 de diciembre se confirmó la participación de la Rel UITA y el Clamu en los seminarios de género que la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados impartirá en 2020.
La Coordinación Área Privada de la UITA en Chile manifestó su preocupación por la ola de despidos que se está produciendo en el país y por decisiones arbitrarias de las empresas a raíz de las protestas sociales.
El Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA), resolvió por unanimidad respaldar a las organizaciones del sector tabacalero y lácteo.
Hoy las cámaras empresarias del sector no hicieron lugar al pedido de actualización salarial solicitado por nuestra afiliada la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra).
Con los casi 250 despidos en la empresa Alliance One en la provincia de Salta, las tabacaleras habrán suprimido más de 500 fuentes de trabajo en apenas un mes, denunció el secretario general de la Federación de Trabajadores del Tabaco de la República Argentina. Martini tiene esperanzas de que las cosas cambien con el nuevo gobierno y dice que el sindicalismo deberá ayudar a reconstruir el país.
En una nota dirigida al presidente de la República Iván Duque nuestra organización afiliada el Sintrainagro señala que las importaciones masivas de etanol ponen en riesgo a miles de empleos en el sector sucroalcoholero.
Actual secretario general del Sindicato de Campesinos Independientes de San José la Mina, Lázaro Serrano trabajó durante 29 años en Coca Cola, de la que se jubiló hace una década.
El libro “Wilson, Bitácoras de una lucha”, que recuerda las peripecias vividas por el político uruguayo Wilson Ferreira Aldunate, recibió el martes 10 el primer premio en la categoría gran reportaje otorgado por el MJDH y la OAB regional sur.
Oriundo de Rio Grande, hace 17 años que milita sindicalmente, una historia que comienza con su madre, también dirigente sindical. Proviene del sector de granos y hoy es el secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación del estado de Rio Grande do Sul. Rodrigues conversó con La Rel focalizando el reciente Congreso de Contac.