El pasado domingo 12 de enero se realizó la Asamblea General de nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de La Constancia (Coca Cola), donde el compañero Walter Martínez fue confirmado como secretario general del sindicato.

El pasado domingo 12 de enero se realizó la Asamblea General de nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de La Constancia (Coca Cola), donde el compañero Walter Martínez fue confirmado como secretario general del sindicato.
Se fortalece el trabajo conjunto entre la Confederación de Asalariados y Asalariadas Rurales de Brasil (CONTAR) y la Rel UITA.
El secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Azucareros y Bebidas de El Salvador (FESITRAINZUCADES) y referente de la Federación Latinoamericana de Trabajadores del Sector SucroEnergético de la UITA (Feltrase) conversó con La Rel sobre dos puntos de alta conflictividad sindical en la región: el de Azunosa, en Honduras, y del ingenio Magdalena, en su país.
Las empresas de la industria azucarera centroamericana tienen una larga tradición autoritaria y antisindical.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de La Constancia (Sitraconsta), empresa subsidiaria AB-InBev que también produce productos de Coca Cola en El Salvador, conversó con La Rel en el marco de las celebraciones del séptimo aniversario de nuestro también afiliado el Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (Sitraabasa).
El Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (Sitraabasa) reconoció el respaldo recibido por parte de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (Felatrac).
La división Azúcar de nuestra organización afiliada el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro), está próximo a afiliar a 900 trabajadores en este mes.
Nuestro afiliado el Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros (STPSRCPHyA) viene generando a lo largo de su trayectoria, espacios de participación y capacitación para jóvenes sindicalistas.
Este martes 11, dirigentes de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados; integrantes del Instituto Internacional de Estudios y Capacitación Social del Sur (INCASUR) y representantes del Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu) se reunieron en Buenos Aires en la sede de nuestra afiliada para coordinar contenidos y metodología de los talleres que se llevarán a cabo durante el año y que serán dirigidos a las trabajadoras del sector.
A fines del año pasado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro), la Secretaría Regional de la UITA y la mayor empresa productora de banano de Colombia Banacol firmaron un acuerdo que busca incorporar a 400 mujeres a las fincas bananeras durante el presente año.