Aquel 4 de marzo de 2019 fueron a trabajar como todos los días. El gran portón metálico cerrado por una cadena con candado impedía el acceso a la terminal de operaciones portuarias de Chiquita Brands en Limón, una de las provincias más castigadas por la pobreza y el desempleo en Costa Rica.

Manolo, por siempre Manolo
En el malecón habanero la noche es sofocante. Juan Mendoza enciende un puro y sin mediar entremés hace alarde de su destreza en el cante flamenco. La gente lo rodea, curiosa, amigable y festeja con bulla y gestos rítmicos sus improvisaciones en medio del rumor síncope del oleaje caribeño.

Negro, migrante y sindicalista
El 14 de marzo asumió la nueva dirección del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Serafina Corrêa y Región. Luiz Otávio Magno da Silva, uno de sus integrantes, habló con La Rel sobre la discriminación que padecen los “diferentes” de cualquier origen en el seno del movimiento obrero. Lo sabe por experiencia propia.

Una propuesta indecente
Carlos es coordinador del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Bahía (Sindialimentaçao) que representa a trabajadores y trabajadoras de la transnacional suiza en ese estado. En diálogo con La Rel el dirigente informó sobre las medidas de recorte de beneficios que se ha tornado una práctica común para esta empresa, lamentablemente no solo en Brasil.

Por la vía de la unidad en la acción y programática
El 9° Congreso de la Contac, que derivó en la elección de la nueva dirección nacional, se realizó en Sao Paulo los días 5 y 6 de diciembre último. Se trató de una actividad excepcional y emotiva, marcada por el retiro de Siderlei de Oliveira de la presidencia de nuestra afiliada.

“Unidad, el enorme desafío del movimiento sindical brasileño”
Artur Bueno Junior es vicepresidente de la Cnta, confederación de la rama de la alimentación afiliada a la UITA, y participó como invitado en el seminario organizado por la Contac el pasado 13 en Serafina Correa. La Rel transcribe a continuación lo medular de su intervención de apertura.

“Las camareras de piso están en peligro de extinción por la explotación a la que son sometidas”
Técnico en hotelería, Héctor Martínez secretario general de nuestra afiliada Asutigh, trabaja en sector hace 39 años. Con La Rel conversó en particular sobre la situación de las camareras de piso.

Mujeres de la caña, mujeres en su sindicato
En Brasil las cortadoras de caña desaparecieron hace años, desde que los índices de productividad se dispararon y quien no corta en promedio 12 toneladas diarias, no sube al transporte que lleva los trabajadores al socavón verde.

Descertificando a AZUNOSA
Sitiamash denuncia violación a la libertad sindical, despidos y hostigamiento

“Los latifundistas tienen licencia para matar”
Luego del seminario sobre violencia en el campo (Brasilia, 5 y 6 de marzo), entrevistamos al compañero y amigo Aristides Santos, un referente ineludible a la hora de analizar las problemáticas endémicas en el medio rural brasilero.