La Confederación General del Trabajo (CGT) denunció la actuación de dos fiscales de la provincia de Córdoba que autorizaron el lunes 4 de mayo, sendas acciones policiales contra trabajadores y trabajadoras que reclamaban por sus derechos.

La Confederación General del Trabajo (CGT) denunció la actuación de dos fiscales de la provincia de Córdoba que autorizaron el lunes 4 de mayo, sendas acciones policiales contra trabajadores y trabajadoras que reclamaban por sus derechos.
Los sindicatos nucleados en la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) de Argentina resolvieron profundizar el plan de lucha en el marco del conflicto que mantienen con la transnacional Arcor por diversos incumplimientos.
Adela Torres nos informa sobre los mecanismos de prevención implementados por Sintrainagro y el gremio bananero (Augura), y el plan de contingencia alimentaria que nuestra afiliada está coordinando para llegar a los sectores más vulnerables.
El cierre de las plantas cigarrilleras por la pandemia de coronavirus ha llevado a que las empresas del sector importen mercadería desde otros países de la región, alertaron en un comunicado común el Sindicato Único de Empleados del Tabaco (SUETRA) y la Federación de Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA), que también están preocupadas por el desfinanciamiento de las obras sociales sindicales.
La filial de la compañía en Córdoba recurrió a la fuerza pública para impedir una asamblea para monitorear el control de bioseguridad en la planta Bagley.
Raúl Álvarez, secretario general de nuestra afiliada la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines (FATAGA), informó sobre el importante acuerdo de recomposición salarial que se extiende de abril hasta setiembre del corriente año.
Este lunes 4 de mayo trabajadores y trabajadoras de la transnacional argentina realizaron manifestaciones y asambleas en las diferentes plantas que posee la empresa en el país.
La transnacional Arcor recurrió a la fuerza pública para impedir el control de bioseguridad en la planta Bagley Córdoba, especializada en la producción de galletas, y callar los reclamos de los trabajadores.
Miles de guatemaltecos, hombres y mujeres pobres están padeciendo los efectos más terribles de la pandemia de coronavirus, el hambre, y en sus casas izan una bandera blanca reclamando asistencia, dijo a La Rel Carlos Luch, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (Stecsa).
La oficina de la Rel UITA fue, en los años más duros de la dictadura uruguaya, punto de encuentro de jóvenes trabajadores y trabajadoras que conformarían luego el Plenario Intersindical de Trabajadores (PIT), heredera de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT), declarada ilegal y cuyos principales dirigentes estaban en el exilio, presos, desaparecidos o habían sido asesinados.