El pasado domingo el Sindicato de Trabajadores de Prolacsa Nestlé (SINPROLAC) realizó una actividad de capacitación con el respaldo de la Rel UITA y la Felatran.

El pasado domingo el Sindicato de Trabajadores de Prolacsa Nestlé (SINPROLAC) realizó una actividad de capacitación con el respaldo de la Rel UITA y la Felatran.
Nuestra organización afiliada la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) informó en un comunicado sobre el inicio de un plan de lucha por parte de trabajadores y trabajadoras del sector de procesamiento de aves por salarios dignos “ante la actitud del sector patronal que dilata las discusiones y se niega a actualizar la escala salarial, vencida en el mes de abril”.
Jesús “Chito” Martínez es un referente del sindicalismo rural latinoamericano. Un compañero querido por sus pares que ha sabido ganarse el respeto de la compañía. En diálogo con La Rel el secretario de trabajo y conflicto del Sindicato de los Trabajadores del Banano de Izabal (SITRABI) transita su historia como trabajador bananero, nos acerca información del acuerdo alcanzado recientemente con Bandegua (Del Monte) y las medidas cautelares implementadas para contener la pandemia del Covid-19.
Nuestra afiliada la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto Fantini, acordó con las cámaras empresarias de carnes rojas un 17 por ciento de recomposición salarial. El acuerdo comprende los meses mayo, junio y julio.
Desde la Comisión Directiva de la Federación enviamos este video que, no tiene otra pretensión que la de resaltar mínimamente el esfuerzo de compañeras y compañeros, que con su diaria tarea ayudan a la familia argentina a transitar este difícil momento de la pandemia
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), reiteró denuncias contra la transnacional Arcor por numerosas violaciones al protocolo acordado para proteger al personal durante la emergencia sanitaria.
La semana pasada la Federación de Trabajadores y Asalariados Rurales de Rio Grande do Sul (FETAR RS) publicó una nota de repudio a la decisión del gobierno estadual de negar la vacunación contra la influenza (H1N1) a los trabajadores y trabajadoras del sector. Sobre esto conversamos con Gabriel Bezerra, presidente de CONTAR*.
Este año la Marcha del Silencio, que habitualmente reúne a decenas de miles de personas por las calles de Montevideo en reclamo de verdad y justicia por las personas desaparecidas la dictadura, debió tomar otras formas.
Representantes de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) reiteraron el miércoles 13 ante el Ministerio de Trabajo su reclamo de una intimación inmediata a la transnacional Arcor a que salde sus deudas con el personal, cese sus intimidaciones y amenazas a los dirigentes sindicales y respete las normas de bioseguridad en sus plantas.
Esta semana reabrieron las tabacaleras en Argentina, reactivando un sector que emplea a más de 10.000 personas y genera miles más de fuentes de trabajo que estaban en peligro por las importaciones de cigarrillos de Chile y Brasil y el “tradicional” contrabando proveniente de Paraguay.