El próximo lunes 30, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (Cofadeh) celebra 38 años de existencia y luchas “contra las graves violaciones de los Derechos Humanos en Honduras”.

El próximo lunes 30, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (Cofadeh) celebra 38 años de existencia y luchas “contra las graves violaciones de los Derechos Humanos en Honduras”.
Pietro Ruffolo, coordinador de políticas europeas de la Federación de Trabajadores de la Agroindustria (FLAI), participó en la reunión realizada este miércoles 25 entre afiliadas de EFFAT y la UITA, destacando las medidas que vienen tomando los sindicatos en el combate a la Covid-19.
En este vídeo Víctor Manuel Henríquez Restrepo, presidente del grupo empresarial Greenland – Banacol, informa al Comité Ejecutivo de la UITA sobre los alcances y derivaciones del Acuerdo firmado el pasado año para la incorporación de 400 mujeres a la planilla de la empresa en 2020.
La secretaria general de la UITA, Sue Longley dijo, durante su intervención en la reunión de EFFAT y la UITA realizada hoy con los sindicatos afiliados al sector cárnico, que la pandemia profundizó aún más las malas condiciones laborales en esa industria. Asimismo, selló el compromiso de nuestra Internacional en trabajar arduamente para mejorar esta realidad.
El pasado sábado 21 se realizó una nueva y última jornada de capacitación para los afiliados en el Ingenio Occidente en el Valle del Cauca.
En la región de Morales Izabal en Guatemala, donde la Rel UITA tiene varias organizaciones afiliadas, la inundación provocada, esta vez por el huracán Iota dejó a la localidad completamente bajo agua.
Donald Trump vocifera con su reconocida gestualidad payasesca y mirada altanera que no permitirá una invasión de hondureños.
Después de casi dos meses de infructuosas negociaciones y pasada la etapa de conciliación obligatoria, nuestra afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y los sindicatos que la integran retomaron su plan de lucha para exigir a la patronal una recomposición salarial acorde a la inflación.
Este jueves 19 se desarrolló una nueva ronda de negociaciones entre nuestra organización afiliada el Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de Nestlé Ecuador y la filial de la transnacional en Guayaquil.
El miércoles 18 de noviembre los sindicatos de la Alimentación liderados por la FTIA realizaron una masiva caravana hacia la sede de la cámara empresaria en Buenos Aires exigiendo una recomposición salarial para el sector.