El pasado 28 de junio se cumplieron dos meses del estallido popular en Colombia.

El pasado 28 de junio se cumplieron dos meses del estallido popular en Colombia.
Suman 524.000 los muertos por coronavirus en Brasil. No hay quien no tenga algún familiar o amigo fallecido por “la gripecita”, que está lejos de ser controlada.
El pasado 29 de junio la Asamblea Legislativa de Rio Grande do Sul aprobó un proyecto de ley (260/2020) enviado por el gobierno que modifica la legislación sobre el uso de agrotóxicos en el estado. La nueva norma apunta a permitir la importación y el uso en cultivos de productos prohibidos en sus países de origen.
Walter Jonathan Bartholin Lillo, a worker at Unilever-ID Logistic (subcontracted by Unilever), died on June 15 as a result of a serious work-related accident suffered as he performed his tasks, and the multinational corporation is not taking responsibility for the incident nor has it issued an official communication of his death.
Chile | DDHH | UNILEVER Un trabajador tercerizado muere y la transnacional mira para otro lado Unilever y su sombra …
La Unión Sindical de Trabajadores de la Industria Cervecera, Bebidas, Alimentos, Malteros y Similares (USTIAM), sus cinco subdirectivas nacionales y un comité seccional denunciaron las amenazas recibidas por cinco integrantes de la Subdirectiva Seccional de Yumbo y por el presidente de su Junta Nacional.
Desde hace varios días los trabajadores de la planta de Nestlé en Villa Nueva, provincia de Córdoba, están siendo sometidos a diferentes hostigamientos con la finalidad de conseguir despedirlos. Sobre esta situación la Rel conversó con Fernando Páez, secretario general de la filial del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). A continuación, el resumen de sus declaraciones.
Este martes 22 se realizó la audiencia citada por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el marco de la conciliación obligatoria entre el sector empresarial y la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA).
El 21 de junio de 1980, las fuerzas represivas del Estado de Guatemala, allanaron ilegalmente la sede de la Central Nacional de los Trabajadores –CNT–, en este acto represivo fueron detenidos y posteriormente desaparecidos 27 líderes sindicales.
Faltan pocas semanas para el 9 de julio, día en que vence el plazo para entregar las firmas que habiliten a un plebiscito para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), una norma que diversos actores sociales y políticos consideran “antipopular, regresiva y favorable a los intereses del capital”.