El pasado sábado 30 de abril mantuvimos una reunión con los sindicatos de Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba que hacen parte de la Intersindical de Trabajadores de Coca Cola en Bolivia. La sensación térmica anuncia tempestades.

El pasado sábado 30 de abril mantuvimos una reunión con los sindicatos de Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba que hacen parte de la Intersindical de Trabajadores de Coca Cola en Bolivia. La sensación térmica anuncia tempestades.
Congreso Nacional otorgó alta distinción
En el Congreso de la Federación de Trabajadores de la Alimentación realizado entre el 22 y 23 de abril el sector de la pesca fue mencionado como uno de los rubros de la alimentación al que habrá que prestar atención. La Rel conversó con Luis Emilio Núñez, secretario general de la filial Chubut del Sindicato de la Alimentación, sobre la organización de los trabajadores de la pesca en la Patagonia argentina.
La Rel conversó con el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR) Jeovanio Eler sobre la lucha en defensa de la Norma Reguladora 36 (NR36), en la cual este sindicato ha jugado un papel preponderante.
Tras una dura negociación el Sindicato* que representa a trabajadores y trabajadoras de Coca Cola-FEMSA llegó a un acuerdo con la filial de la transnacional en Panamá. La Rel conversó al respecto con Alejandro John, secretario general de nuestra afiliada.
Entre el 22 y 23 de abril nuestra organización afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) de Argentina está celebrando un nuevo Congreso nacional de delegados y delegadas que además de presentar memoria y balance del ejercicio anterior elegirá nuevas autoridades para los próximos 4 años.
Colombia | SINDICATOS | COCA COLA Con Gildardo Durango Ramos Sindicato y empresa alcanzan acuerdo positivo en el contexto nacional …
La Rel conversó con Antonio Ribeiro, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Ijuí, un municipio con poco más de 100 mil habitantes donde el sector de la alimentación es la principal fuente de empleo.
El 8 de marzo el diputado Aldo Dávila enviaba el siguiente mensaje: “acaban de aprobar el decreto 18-2022 (Ley de Protección de la Vida y la Familia), que condena con mayor severidad a las mujeres que aborten y además es un ataque bestial al colectivo de la diversidad sexual”.
El pasado jueves 7, en el marco de las movilizaciones de los sindicatos de la alimentación de Rio Grande do Sul para dar a conocer la creciente precarización salarial promovida por la transnacional francesa Lactalis, hicimos un paréntesis y conversamos con integrantes de la dirección del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Tapejara, en torno a las expectativas de desarrollar un trabajo conjunto para la inclusión de la perspectiva de género y diversidad sexual.