El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Frutihortícolas Particulares de la República Argentina (STIHMPRA), celebró el 8 de octubre otro año de combativa vida.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Frutihortícolas Particulares de la República Argentina (STIHMPRA), celebró el 8 de octubre otro año de combativa vida.
Con una nutrida asistencia se desarrolla este primer seminario, que tiene por objetivo analizar características y actuación de una empresa translatina fundada en la ciudad de Itaquí, estado de Rio Grande del Sur, y que hoy opera en Brasil, Uruguay, Perú y Chile.
Si derrotar a Jair Bolsonaro y los intereses que representa era el primer objetivo de esta elección, lejos está de haberse conseguido. El exceso de exitismo que experimentaba la militancia del Partido de los Trabajadores (PT) y sus aliados se transformó en resaca electoral.
La Marcha por la Diversidad se realizó el pasado viernes (30) en Montevideo, congregando a miles de personas. El punto de encuentro fue en la céntrica plaza del Entrevero, recorriendo la avenida del Libertador hasta llegar a la plaza 1° de Mayo, lindante al Palacio Legislativo.
Estamos asistiendo a un momento histórico en el cual el neoliberalismo potencia un proceso que Ricardo Antúnez, reconocido sociólogo brasilero, denomina con razón “uberización del trabajo”.
La Federación Gremial del Personal de la Carne de la República Argentina (FGPIC y D) envió un mensaje de solidaridad a la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) de Uruguay por el conflicto que mantiene con la empresa Frigocerro.
Jair Krischke, presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil y asesor de la Rel UITA, se suma a la campaña de nuestra Internacional contra la dictadura birmana.
El Proyecto de Ley Federal 1.293/21, también conocido como PL de Autocontrol, fue analizado el 15 de setiembre en audiencia pública por el parlamento del estado de Sao Paulo. En la sesión, solicitada por la ONG Animal Equality con el respaldo del diputado Carlos Gianazzi (PSOL), participó la Rel UITA y nuestra afiliada CNTA.
Pasaron más de cinco años. Las negociaciones para la firma del nuevo convenio colectivo entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys) y la Embotelladora La Reyna (CBC-Pepsi) están estancadas. Hoy damos inicio a la campaña internacional en respaldo a nuestra afiliada promovida por la Rel UITA y el Cofadeh. A diario estaremos subiendo fotografías y adhesiones múltiples para dar visibilidad a la intransigente posición de la transnacional. ¡Convenio ya!
El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Lajeado y Región nos recibió en su local sindical a nuestro paso por la ciudad. Firme en sus convicciones y afable en el trato, nos cuenta como desde niño se vio obligado a valerse por sí mismo y como ello está presente en la gestión al frente de la organización.