Mariano Hoya, secretario general de la Federación de la Industria, Construcción y Agro (UGT FICA), es un entrañable amigo y compañero de nuestra Regional.

Mariano Hoya, secretario general de la Federación de la Industria, Construcción y Agro (UGT FICA), es un entrañable amigo y compañero de nuestra Regional.
En Urabá, en la emblemática zona bananera de Colombia, hay una pequeña planta de Coca Cola que registra una rica historia junto a la Rel UITA.
El 20 de diciembre comenzó la carnicería. Dijeron luego que se trató de una “operación quirúrgica”, pero fue una matazón de civiles desarmados. Estados Unidos fue en búsqueda de un ex amigo y ex agente de la CIA: el general Manuel Antonio Noriega.
La Confederación General del Trabajo (CGT-RA), la Central Autónoma de Trabajadores y Trabajadoras (CTA-T) y la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) denunciaron ante la OIT al nuevo gobierno argentino por violaciones al Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación.
El pasado 6 de diciembre se cumplieron 95 años de la masacre bananera de la United Fruit Company, (hoy Chiquita Brands) en Ciénaga, Magdalena.
Carlos Payares González (11.11.1949 – 05.12.2020) se transformó en uno de los mayores estudiosos de la Masacre Bananera ocurrida entre la noche del 5 y 6 de diciembre de 1928 en Ciénaga, Magdalena.
Nuestro compañero y amigo Jorge Riechmann, junto a otros 14 investigadores y profesores universitarios, pueden ser condenados a 21 meses de prisión por haber participado en una protesta pacífica denunciando la pasividad del gobierno español, entre otros, ante el cambio climático
Neoliberalismo y terrorismo económico son dos caras de una misma moneda. La oleada neofascista global imprime nuevas fórmulas de represión, de disciplinamiento de la fuerza de trabajo y ataque directo a las organizaciones sindicales en todo el mundo.
En julio de este año, el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció la firma de un nuevo contrato con Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals, para explotar la mina de cobre más grande de Centroamérica.
Las organizaciones populares panameñas siguen en las calles protestando contra el contrato que el gobierno estableció con la filial de la minera canadiense Fist Quantum.