Trabajadoras y trabajadores de la alimentación, agricultura y hotelería unidos en todo el mundo.

Trabajadoras y trabajadores de la alimentación, agricultura y hotelería unidos en todo el mundo.
Reforma laboral, enfermedad y mordaza
Mujer, asalariadas rurales, trabajo decente, patriarcado, asedio, agrotóxicos, violencia, democracia y participación sindical, trata de personas, igualdad y equidad de género, trabajo esclavo, el Clamu, la UITA y la CONTAR…
Las izquierdas ya no se reconocen como tales y la derecha clásica pierde espacio ante la extrema derecha racista, xenófoba, machista.
La campaña Internacional por la dignificación de las camareras de piso impulsada por la UITA se globaliza.
Un importante número de migrantes latinoamericanos, africanos y de otros países de la Unión Europea llegan a España a trabajar en el sector agrícola y se ven a menudo sometidos a graves condiciones de explotación.
El colectivo de camareras de piso ha expuesto hoy en el Senado su situación laboral reiterando su petición de derogación de la reforma laboral de 2012.
Para el abogado de la Fenatral, la ausencia de negociación colectiva no sólo favorece a los empresarios.
El secretario general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras advierte sobre las consecuencias de las reformas laborales que se vienen imponiendo.
El secretario federal de Hostelería y Turismo de UGT ofrece su visión sobre una industria española.