Hace 138 años el movimiento sindical norteamericano lanzó una campaña nacional en favor de la jornada de 8 horas.

Hace 138 años el movimiento sindical norteamericano lanzó una campaña nacional en favor de la jornada de 8 horas.
A 48 años del golpe de Estado que instauró la dictadura cívico-militar más sangrienta en Argentina, el grito “Nunca más” se escuchó en todo el país en momentos en que el autoritarismo fascistoide del gobierno de Javier Milei arrasa conquistas obreras y sociales y violenta derechos humanos elementales.
Ayer marcharon miles de trabajadores y trabajadoras. Los que aún con empleo no dejan de ser pobres, los pobres que no tienen trabajo, los que entregan alimentos y pasan hambre. También estaban los jubilados y las jubiladas convertidos en mendigos.
El 6 de abril tuvo lugar en Serafina Corrêa el Segundo Encuentro Nacional de Mujer, Negritud y Diversidad, organizado por la CONTAC, la FTIA/RS y la Rel UITA.
El 6 de abril tuvo lugar en Serafina Correia el Segundo Encuentro Nacional de Mujer, Negritud y Diversidad, organizado por la CONTAC, la FTIA/RS y Rel UITA. En esa ocasión conversamos con Camila Carvalho, de la Secretaría de Género y Diversidad de la Confederación.
The government of Myanmar is implementing forced recruitment tactics with young people that are almost identical to those employed decades ago by the Guatemalan army.
Panamá 8M fue una de las dos fotos seleccionadas entre las mejores del mes de marzo.
Canarias se plantó ante el turismo de masas en una movilización histórica simultánea en las ocho islas, bajo el lema: Canarias se agota, las organizaciones convocantes reclaman un cambio del monocultivo del turismo.
En el acto de asunción de la dirección del Sindicato de la Alimentación de Serafina Corrêa, el 6 de abril, hablamos con un viejo amigo, Alcemir Pradegan, el popular “Costela”, presidente del Sindicato de Marau.
El gobierno de Myanmar está poniendo en práctica tácticas de reclutamiento forzoso de población joven prácticamente calcadas de las empleadas décadas atrás por el Ejército de Guatemala.