Desde hace años Sintrainagro y la Rel UITA articulan esfuerzos en la defensa de la soberanía alimentaria, la producción nacional y la promoción de políticas públicas que contribuyan al desarrollo agroindustrial y el empleo de calidad.

Desde hace años Sintrainagro y la Rel UITA articulan esfuerzos en la defensa de la soberanía alimentaria, la producción nacional y la promoción de políticas públicas que contribuyan al desarrollo agroindustrial y el empleo de calidad.
El sindicato mayoritario en el sector azucarero colombiano está impulsando reuniones tripartitas para acordar políticas que defiendan la producción nacional ante el avance de las importaciones.
El secuestro y golpes que padeció Dibeth Quintana, dirigente de la Unión Sindical Obrera del Petróleo de Colombia (USO), desnuda una vez más la situación de desprotección que padecen los sindicalistas en Colombia.
El recientemente electo director del Departamento de Investigación y Proyectos de la CUT conversó con La Rel sobre la necesidad, para el sindicalismo, de encarar los derechos humanos desde una perspectiva más global, que entronque con la defensa de los derechos ambientales.
El Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (STECSA) acaba de iniciar una nueva negociación colectiva con Femsa Coca Cola. El secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares (FESTRAS) conversó sobre las expectativas de este proceso y de la importancia del respaldo entre organizaciones sindicales que tienen a un mismo empleador.
Sindicatos minoritarios están actuando en perjuicio de los intereses de los trabajadores de las fincas bananeras en Urabá, denuncia Guillermo Rivera, que pide la intervención de las instancias nacionales de la CUT para poner fin a estas prácticas.
Reducir el nivel de afectación de las enfermedades profesionales, que padecen 30 por ciento de las personas que trabajan en hoteles, sólo puede llevarse a cabo con una correcta evaluación de los puestos de trabajo y la aplicación de medidas preventivas, afirma en un informe la central laboral española CCOO.
En la reunión de socios de la organización danesa 3F, nos encontramos con Adela. Secretaria general de Sintrainagro y miembro del Comité Latinoamericano de la Mujer de la Mujer de la UITA (Clamu), Adela es una incansable militante por la equidad de género, labor donde se avanza, a pesar de las constantes dificultades y zancadillas sufridas.
“Se ganó mucho, ganamos todos”
El fenómeno del cambio climático no es neutral y está incrementando la pobreza y la desigualdad, sobre todo en las zonas rurales, afectando principalmente a las mujeres.