La sexta edición de la Marcha de las Margaridas tendrá lugar en Brasilia el 13 y 14 de agosto.

La sexta edición de la Marcha de las Margaridas tendrá lugar en Brasilia el 13 y 14 de agosto.
João es hijo de un peón rural uruguayo y una migrante alemana, actualmente vive en el municipio de Arroio Grande, a 45 kilómetros de Yaguarón, en la frontera entre Uruguay y Brasil. Presidente del Sindicato de Trabajadores Rurales de Arroyo Grande y Región, nos cuenta cómo se está modificando la identidad agrícola de la zona y en qué medida la soja se ha transformado en una invitada tan extraña como dañina.
Las cuatro centrales sindicales de Perú acordaron realizar el martes 20 una “huelga nacional cívica y popular” contra la política laboral del gobierno y en reclamo de la aprobación por el parlamento de una ley de negociación colectiva para el sector público y la anulación de los decretos que regulan la “política nacional de competitividad y productividad”.
Nuestra afiliada el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria de Colombia (Sintrainagro) rechazó declaraciones del senador Gustavo Petro, para quien la producción de azúcar “es un peligro para la sociedad” y “mucho más dañina que la marihuana y la cocaína”.
El pasado domingo falleció Abel Luján Otegui, más conocido por “Rulo” prosecretario general de Sutiaga San Martín.
El profesor universitario y hermano de la ex comandante sandinista Mónica Baltodano fue liberado ayer. En la foto aparece con Vilma Núñez del Cenith y su hermana detrás.
Carlos Cabral Pereira, presidente del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Rurales de Rio Maria, fue ultimado este martes 11 por sicarios cuando llegaba a su casa en la región de Planalto, en el sur de Pará.
En esta entrevista, Bertha Oliva, coordinadora nacional del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) explica que la grave crisis de derechos humanos que sufre el país es también el resultado de la impunidad de las desapariciones forzadas de los años 80.
El vicepresidente del Sindicato de Trabajadores Rurales de Arroyo Grande y Región y secretario general de la Federación de Trabajadores Rurales (Fetar-RS) participó del Segundo Seminario Estadual y conversó con La Rel. El futuro del movimiento sindical brasileño y la alianza estratégica con la UITA, fueron temas centrales.
De carne somos