Daniel Gatti

Daniel Gatti (Uruguay) - dgatti@real-uita.org

Jaque a Macron

La izquierda y los sindicatos volvieron a salir a la calle en Francia para protestar contra la carestía, defender el derecho de huelga y reclamar justicia fiscal, climática y social.

“La Suprema Corte de la factoría alimentaria”

El máximo tribunal uruguayo acabó blanqueando de toda responsabilidad a la empresa Arrozal 33 sobre las graves enfermedades que padece desde hace años su ex empleado Julio de los Santos. En declaraciones a La Rel, el abogado del trabajador, Santiago Mirande, calificó la sentencia de “vergonzosa desde todo punto de vista”

Una lucha global

Desde hace ya cinco años el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys) lucha por llegar a un convenio colectivo en la filial hondureña de la transnacional Pepsi.

Dura es la canción en la cosecha de febrero*

Aun con su escasa población, Uruguay juega en la cancha grande latinoamericana en el sector del arroz, cuya producción se destina mayormente a la exportación. Los estudios económicos al respecto abundan, pero poco se sabe sobre las consecuencias de esa actividad, que utiliza agrotóxicos en grandes cantidades, sobre la salud de sus trabajadores y sobre el ambiente. Un equipo universitario se propone remediarlo.

Arden los humedales

Año tras año los incendios forestales en el litoral argentino del río Paraná aumentan en cantidad y extensión, llevándose consigo decenas de miles de hectáreas de tierras agrícolas y de humedales. No salen de la nada esos fuegos, que se producen además en un contexto de cambio climático.

Suiza y Nestlé, un solo corazón

Un reciente y detallado informe muestra cómo organismos del Estado suizo intentaron incidir para limitar el alcance de leyes de salud pública aprobadas en varios países de América Latina, muy especialmente en México, acudiendo en defensa de los intereses de la transnacional helvética Nestlé.

La salud, un territorio en disputa

No pueden existir cuerpos sanos en territorios enfermos, dice Damián Verseñassi, director del Instituto Nacional de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en Argentina. Durante casi una década, este especialista en Medicina Legal coordinó los llamados campamentos sanitarios, un trabajo de extensión que los estudiantes debían realizar al final de la carrera.

Vidas deshechas

Tenía 96 años. En 2015 pudo reencontrarse con su nieto, apropiado por los militares de la dictadura en 1976. El lunes 18 murió en Buenos Aires Delia Giovanola, fundadora y símbolo de Abuelas de Plaza de Mayo.

En nombre de la libertad responsable

El de “libertad responsable” es un concepto que el muy liberal gobierno de Luis Lacalle Pou ha aplicado hasta la saciedad para quitarle al Estado cualquier capacidad de control. Ahora le ha llegado el turno a los agrotóxicos.