“Si no cuidamos la tierra, el agua, no tendríamos con qué vivir; la Pachamama nos da generosamente lo que necesitamos y nosotras cuidamos y protegemos a nuestra madre tierra”

“Si no cuidamos la tierra, el agua, no tendríamos con qué vivir; la Pachamama nos da generosamente lo que necesitamos y nosotras cuidamos y protegemos a nuestra madre tierra”
Tomando pretexto en la crisis política y del combate al terrorismo, el gobierno de Dina Boluarte refuerza la represión interna, señala esta nota del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.
Productoras rurales de Quispicanchi presentes en Mesa Regional Agroecológica de Cusco.
Con ocasión del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, desde el Programa de Desarrollo Rural del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, en alianza con la Rel UITA, llamamos la atención pública sobre la situación de las mujeres rurales quienes resisten múltiples discriminaciones que obstaculizan el ejercicio de sus derechos humanos.
Sin igualdad de género para las mujeres rurales no hay futuro sostenible
“Las mujeres de zonas rurales no denuncian la violencia de la pareja por temor, por creencias de que es algo natural, y porque los servicios de atención están lejanos de las comunidades campesinas”, sostiene la presidenta de la Asociación Provincial de Productoras Ecológicas de Quispicanchi (APPEQ), Maribel Palomino.
En el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, el Centro Flora Tristán y la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Alimentación (Rel UITA), están contribuyendo a la prevención de la violencia contra las mujeres rurales a través de mensajes radiales.
Articulación regional de las mujeres y productoras rurales.
Biohuertos garantizan alimentos y mejoran la vida
de las familias de Quispicanchi en Cusco
A más de 3.550 metros sobre el nivel del mar, Beatriz Huisa Cahuana, productora ecológica y lideresa, vive la emoción del próximo funcionamiento de nuevos invernaderos que beneficiarán la alimentación de las familias en Sachac, su comunidad altoandina en Quiquijana, Cusco.