Carlos Amorín

The american way of die

En un país fundado desde la violencia religiosa de los puritanos colonizadores, y luego forjado en la violencia genocida, desarrollado en la violencia de la codicia y el esclavismo, fogoneado en la alerta y el miedo permanente a ataques posibles, bizarros o imposibles, y cuya mayoría blanca ̶ cada vez más exigua ̶ asume como natural su superioridad desde la cuna precisamente por eso, por ser blanca, el asesinato de George Floyd el pasado 25 de mayo por un policía debería haber sido algo “casi normal”.

La puerta está abierta, caminemos

A medida que pasan los días, las semanas, y los meses, quienes intentamos mantenernos informados con fuentes variadas y de supuesta calidad comprobamos que es casi imposible comprender cabalmente dónde y cómo fue que el primer ser humano recibió al COVID-19.

La sabiduría del bombero sindicalista

Se puede hallar un crisol de causas en cada uno de los desastres ambientales, pero hay una que siempre es dominante: los intereses económicos. Así como las guerras son un negocio para algunos, las catástrofes ambientales también lo son, y a menudo para los mismos. Fingen ignorancia, se escudan detrás de “principios tradicionales”, o simplemente, actúan desembozadamente. Hasta que un trabajador, una trabajadora, pone los puntos sobre las íes. Los incendios en Australia no son la excepción.

El infierno terrenal

El mundo sigue con estupor, dolor y aprehensión el avance descontrolado de los incendios forestales en Australia, donde diversos factores como una sequía muy prolongada, altísimas temperaturas, vientos arrachados, falta de previsión y un modelo económico que privilegia el lucro a toda costa instalaron las condiciones para «la tormenta perfecta». Una tormenta de fuego.

El día que las gallinas se comieron al zorro

En un contexto de gran turbulencia política y social en América Latina, Chile se mira al espejo y no se reconoce. “Dignidad”, «justicia», «equidad», «solidaridad», «libertad», «derechos civiles»: tras décadas de intimidación y desesperanza, la sociedad chilena movilizada venció al miedo y va por todo.

Genocidio programado de baja intensidad

El pasado 7 de diciembre de 2017 un comando de guardias privados contratados por agroexportadores de soja y ganado quemaron viviendas y pertenencias de la comunidad Jejyty Miri asentadas históricamente en esa región del Departamento de Canindeyú. La senadora del Frente Guazú Esperanza Martínez se desplazó hasta el lugar, y dialogó con la Rel-UITA al respecto.