En la búsqueda de estrategias comunes para proteger y fortalecer el sector de la caña de azúcar, Sintrainagro, Rel-UITA y representantes empresariales analizaron la problemática y los desafíos de la industria en la región.

En la búsqueda de estrategias comunes para proteger y fortalecer el sector de la caña de azúcar, Sintrainagro, Rel-UITA y representantes empresariales analizaron la problemática y los desafíos de la industria en la región.
En el marco del encuentro “Jóvenes en los Sindicatos. Empoderándonos juntos”, los asistentes se solidarizaron con los trabajadores y trabajadoras …
Dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro), en el marco del Foro Internacional de la Palma (Santa Marta 11 y 12 de octubre) manifestaron su respaldo a las demandas que el sindicato de la alimentación de Alemania, NGG está realizando frente a las políticas de recortes de Nestlé.
Los dirigentes de Sintrainagro manifestaron su respaldo a la lucha que el sindicato NGG de Alemania está sosteniendo ante la transnacional Nestlé, que amenaza con el despido de 600 trabajadoras y trabajadores.
El pasado miércoles 27, el presidente nacional de Sintrainagro, Guillermo Rivera, entregó los certificados a jóvenes que participaron en el proyecto “El turno es mío” que promueve la capacitación e inserción laboral de los jóvenes en la producción bananera así como el recambio generación en los cuadros sindicales.
Trabajadores y trabajadoras marcharon este 1 de Mayo en Colombia por la dignificación del trabajo y contra las políticas del gobierno que fomentan la importación de productos y alimentos, en detrimento de la producción agrícola nacional y ponen en jaque la soberanía alimentaria del país.
Carlos Ortiz, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de las Bebidas, Alimentos, sistema Agroalimentario, Afines y Similares de Colombia (Sinaltrainbec) informó que la empresa Ingredion se niega a negociar con la seccional del sindicato en Cali.
La Rel habló con Carlos Ortiz, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de las Bebidas, Alimentos, Sistema Agroalimentario, Afines y Similares en Colombia (Sinaltrainbec), respecto del proceso de negociación colectiva que se inicia la semana próxima.
El 7 de febrero se instaló la mesa principal de negociación entre sindicatos y empresa, que dará inicio a una nueva convención colectiva de trabajo. La Rel conversó con Julio Rubén Padilla, presidente del SICO.
Concluye conflicto en la finca La Caridad, en Urabá