Uruguay SINDICATOS FRIGORÍFICOS

Con Nicolás Laenen
Frigorífico Casa Blanca envía a más de 400 trabajadores al seguro de desempleo

El sindicato lucha por un seguro especial

El presidente de la Asociación Laboral de Obreros y Empleados de Fricasa (ALOEF) dialogó con La Rel sobre el impacto de la medida.
España SINDICATOS HRCT50 años en la defensa de las profesiones en la hostelería

El valor de la memoria en tiempos turbios

La democracia en España no fue un regalo, sino el resultado de una lucha y se conquistó a través de huelgas, sacrificios y vidas.
Guatemala SINDICATOS COCA COLA

Sitraabasa celebra su XII aniversario

Unidad interna, diálogo bipartito y solidaridad gremial.
Argentina SINDICATOS NESTLÉIncertidumbre sobre el futuro laboral

“Siempre el ajuste lo pagan los trabajadores”

La planta de Nestlé en Villa Nueva, provincia de Córdoba, detendrá su producción en marzo por la caída del consumo y la baja de las exportaciones enviando a todo el personal a licencia anticipada y obligatoria.
Costa Rica AGRICULTURA MUJER

Años de denuncias sin respuestas por parte de las autoridades

Las mujeres trabajadoras en el campo enfrentan situaciones insalubres para atender sus necesidades personales.
Uruguay SINDICATOS FRIGORÍFICOS

Con Oscar Larrosa

Frigo Salto (Somicar) envía a 300 trabajadores al seguro de paro

La empresa de capitales nacionales dejó de faenar en enero de este año alegando dificultades financieras que resultaron, la semana pasada en una solicitud de concurso de acreedores por parte de un grupo de consignatarios de ganado.
Uruguay FRIGORÍFICOS MINERVAMinerva vuelve a la carga

Operación Uruguay

La transnacional brasileña Minerva Foods insiste en concretar la compra de tres frigoríficos de su competidora Marfrig Global Foods en Uruguay.
Palestina SOCIEDAD DDHHEstados Unidos y sus planes para la Franja de Gaza

Trump, los bienes raíces y la privatización de Palestina

El presidente de Estados Unidos representa el afán de lucro que no reconoce soberanías, límites jurídicos, tratados internacionales ni fronteras.
Costa Rica SINDICATOS AGROTÓXICOS

Los riesgos sanitarios en el sector agroexportador

A fines del año pasado, nuestra afiliada la Federación de Trabajadores de la Agroindustria, Gastronomía, Hotelería y Afines (FENTRAGH) organizó con el apoyo de la Rel UITA y la Unidad de Acción Sindical (UAS), el seminario sindical: “Los riesgos biológicos en el sector agroexportador costarricense”.
Costa Rica SINDICATOS AGROTÓXICOS

Chiquita Brands fumiga bananos y trabajadores por igual

El desprecio descarado y la impunidad del poder

En octubre del año pasado junto con la UAS y nuestra afiliada Fentragh denunciábamos esta acción criminal de la finca Superamigos propiedad de Chiquita Brands Costa Rica SRL, subsidiaria de la transnacional frutera Chiquita Brands Int.
Colombia SINDICATOS NESTLÉ

Con Carlos Ortiz

Avizora crisis en Nestlé Colombia

Negociación colectiva estancada.
Uruguay SINDICATOS FRIGORÍFICOS

Con Martín Cardozo

Sigue en duda el acuerdo por fin del conflicto en la industria frigorífica

El pasado viernes 7, la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) analizó en plenario nacional la última propuesta acercada por el Poder Ejecutivo con el fin de dirimir el conflicto que mantiene desde noviembre con los empresarios.
Argentina SALUD SOCIEDADHorrores de las políticas de mercado

Niños sin leche en un país que la tira

Mientras el gobierno de Javier Milei exhibe cifras macroeconómicas que le valen las felicitaciones de los grandes empresarios y de los organismos financieros del tipo del FMI, la “realidad real” se expresa en otros datos “duros”.
Brasil FRIGORÍFICOS CONDENA JUDICIAL¿La letra con multas entra?

La faena humana de Minerva

La transnacional de origen brasileño Minerva Foods, fue condenada por la Justicia Laboral en el estado norteño de Mato Grosso a pagar una multa de 1 millón de reales (173.000 dólares) por haber omitido sistemáticamente comunicar enfermedades y accidentes laborales a las autoridades competentes.
Europa SOCIEDAD AMBIENTEEfectos del cambio climático

Morir de calor

Los modelos climáticos predicen que el número de muertes relacionadas con el calor podría dispararse en las ciudades durante el próximo siglo, incluso aunque se tomen medidas para proteger a la población.