Incertidumbre sobre el futuro laboral
La planta de Nestlé en Villa Nueva, provincia de Córdoba, detendrá su producción en marzo por la caída del consumo y la baja de las exportaciones enviando a todo el personal a licencia anticipada y obligatoria.
Nelson Godoy
17 | 2 | 2025

Fernando Martín Páez | Foto: Nelson Godoy (archivo)
Fernando Martín Páez secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Villa María informó a La Rel que, ante esta decisión unilateral de la empresa realizaron la denuncia correspondiente en el Ministerio de Trabajo.
“No están vendiendo, entonces están con un excedente de stock y toman la decisión de parar la producción en marzo”, dijo Páez.
Los 183 trabajadores de la planta se verán obligados a adelantar la licencia en este período de paro de producción, medida que ha generado preocupación e incertidumbre entre la plantilla.
El Sindicato sugirió que la empresa implemente estrategias comerciales para reducir el inventario, como bajar los precios y promover sus productos en el mercado.
“Le planteamos a la transnacional que baje los pecios y saque los productos al mercado para reducir el stock, pero que no sean los trabajadores la variable de ajuste”, enfatizó.
El dirigente expresó que repudian esta decisión de Nestlé “porque siempre el ajuste lo pagan los trabajadores”.
“Ellos dicen que van a aprovechar para darle mantenimiento a la fábrica, que estaba programada para julio, lo que va en contra de las normas internas y lo que ellos llaman “las buenas prácticas”.
En el período 2022-2024, Nestlé había anunciado que realizaría inversiones por 120 millones de dólares para “incrementar sus exportaciones, ampliar su infraestructura y trabajar en sustentabilidad y agricultura regenerativa”.
Sin embargo, tras el primer año de Javier Milei en el gobierno se dio una sustancial baja del consumo interno, las ventas cayeron en casi todas las unidades del negocio y adiós inversiones.
“El viernes 14 se llevó a cabo una audiencia en la cual nosotros esperábamos respuesta de la empresa que inclusive días anteriores habíamos pedido que vayan directivos de la empresa con poder de decisión y no fue así porque llevaron un asesor letrado.
Fueron con otro discurso ahora, antes era parada de producción por sobre stock y ahora salen con que es un reacomodamiento de vacaciones. Entonces no se llegó a ningún acuerdo, pasando a un cuarto intermedio para el 15 de abril”, concluyó.
La planta de Villa Nueva es una de las principales productoras de marcas reconocidas como Nido y Nesquik.