Argentina | DDHH | MUJER

Femicidios

Cada 25 horas muere una mujer víctima de violencia en Argentina

Casi todos los días aparece en el país una mujer víctima de muerte violenta: una cada 25 horas. Cada 39 horas, un femicidio.

Rel UITA


Imagen: Ángel Boligan – Carton Club

En los 10 primeros meses de 2021, hubo en Argentina un total de 282 muertes violentas de mujeres, travestis y trans.

De ellas, 189 fueron femicidios, femicidios vinculados, y trans- travesticidios, 41 muertes violentas asociadas al género vinculadas a economías delictivas o colaterales, 39 están en proceso de investigación y 13 han sido catalogadas como suicidios femicidas (aquellos que son inducidos a cometerlo o son provocados por el agresor a consecuencia de la violencia de género).

La organización MuMaLá (Mujeres de la Matria Latino Americana) Mujeres, Disidencias y Derechos, desde su observatorio de violencia de género (OVG), presentó recientemente su Registro Nacional de Femicidios con los datos obtenidos entre el 1 de enero y el 29 de octubre de este año, elaborado a partir de lo publicado en medios gráficos y digitales.

Según este informe, ocurre un femicidio cada 39 horas, y 187 niñas, niños y adolescentes quedaron huérfanos.

Casi otro tanto que las muertes violentas, fueron los 258 intentos de femicidios constatados, que no llegaron a concretarse.

Los femicidios cometidos en la vivienda de la víctima o la compartida alcanzaron al 67 por ciento.

Los agresores fueron la pareja o la ex pareja en el 66 por ciento de los femicidios, el 15 por ciento por otros familiares, el 10 por conocidos y el 4 por ciento por desconocidos.

El 10 por ciento de los femicidas eran integrantes de fuerzas de seguridad y el 11 por ciento tenían antecedentes penales por violencia de género. El 12 por ciento asesinó a una tercera persona por estar en la línea de fuego o para ocasionar daño a la víctima.

El 55 por ciento de las víctimas tenían entre 19 y 40 años y habían denunciado a su agresor el 22 por ciento. El 59 por ciento de las víctimas contaban con orden de restricción a su favor y el 8 con botón antipánico.

El 34 por ciento de los asesinatos fueron realizados con armas blancas, el 25 por ciento con armas de fuego, a golpes el 17, por asfixia el 12 y 8 por ciento de las mujeres fueron quemadas.