Con Anésio Shneider
En busca de trabajo decente
y salarios dignos
El sector hotelero en Florianópolis
Foto:SINTRATUH
En diálogo con La Rel, el presidente del Sindicato de Trabajadores de Turismo, Hospitalidad, Bares y Restaurantes de Florianópolis (SINTRATUH) señaló que durante años no logran mejorar las propuestas de la patronal en relación a la negociación colectiva.
“Este año no ha sido diferente”, dijo y agregó “seguimos estancados en términos salariales, no pudimos avanzar en mejorar satisfactoriamente los salarios de los trabajadores y trabajadoras del sector debido a la alta resistencia de los empresarios que se niegan a pagar más de lo que registran los índices oficiales del IPC”, destacó.
Según el dirigente la patronal está irreductible a pesar de que este es el séptimo año consecutivo que Santa Catarina y por consiguiente Florianópolis es considerado el mejor destino turístico de Brasil.
“Todavía no hemos recibido una respuesta a la propuesta inicial que realizó el Sindicato el pasado día 11, de un piso salarial de 1020 reales (460 dólares) y de un reajuste salarial de 7,5 por ciento, además de otras cláusulas”, mencionó.
Los trabajadores buscan otros sectores
El sector de Turismo y Hospitalidad en Florianópolis está marcado por una alta tasa de rotación del personal debido a los bajos salarios que se pagan.
“Los empresarios alegan falta de capacitación de los trabajadores para no ofrecer mejores salarios pero por otra parte y a pesar de que contamos en el estado con varias escuelas de formación en Turismo, los jóvenes que egresan de esos cursos no se van quedan a trabajar en la ciudad por menos de 500 dólares al mes”, destaca Shneider.
“Entonces tenemos que comenzar a analizar una salida para este círculo vicioso, de lo contrario no avanzaremos en el objetivo de trabajo decente para el sector de Turismo y este es un año clave aquí en Brasil para lograr esto porque se está desarrollando el Mundial de fútbol y podemos negociar en mejores condiciones”, reflexionó.